4º Día….Seguimos…
Ya nuestro último día por Normandia se nos echó el tiempo encima, éste día lo habíamos cargado demasiado de visitas. Nos quedaba por ver Bayeux, Caen, Honfleur y Puente de Normandía. Ya era medio día y tuvimos que saltarnos algunos destinos. Comimos algo en el camino ese día fue un poco estresante, porque decidimos ir hasta Rouen y dejar Honfleur y Puente de Normandia para otro momento. Así que en Bayeux y Caen no estuvimos todo el tiempo que nos hubiera gustado pero mereció la pena por ver Rouen. Os recomendamos que hagáis una noche por aquí nosotros aquí nos equivocamos un poco e hicimos unos cuantos kilómetros de más, debimos dejar esta ruta para el útlimo día y desde aquí ir hasta nuestro último destino París! pero estas cosas pasan, jejeje, no puede salir rodado todo.
Bayeux
A tan sólo 11 kms desde Arromanches. Como os he comentado lo vimos un poco rápido ya que al no poder ver el mayor reclamo de esta localidad ( el Tapiz*) nos tuvimos que conformar con ver la Cathédrale y dar un paseo corto por el viejo Bayeux.
Hay Petit Train (adultos 5,50 €, niños hasta 12 años 3€) ya sabéis que tren que vemos tren que nos subimos jejeje, sino es imposible que los niños sigan el ritmo, aún así nos cuesta en ocasiones tirar de ellos.
Existe la posibilidad también de hacer una visita guiada.
Lo sé, lo sé soy muy pesada, insistimos mucho en ésto,… lo sé pero confirmad siempre previamente los horarios para poder planificarlo bien, sino os encontraréis muchas cosas cerradas, los horarios aquí son muy distintos a los nuestros.
No te puedes perder:
- (*) Tapisserie de Bayeux o también llamado Tapiz de la Reina Matilde, se encuentra en el Museo De Bayeux , tal y como dice la historia la pieza fue creada por la reina Matilde, esposa de Guillermo el Conquistador, y sus sirvientas. El tapiz es un gran lienzo bordado, fuente documental sobre el modo de vida y costumbres, la arquitectura militar y civil, el arte militar, la navegación o la agricultura de la sociedad normanda e inglesa de la Edad Media.
- Cathédrale de Bayeux.
- Dar un paseo por el viejo Bayeux y atravesar el Pont SAint-Jean


Te puede interesar:
- El cementerio militar británico
- Museo Memorial de la Batalla de Normandia
- Eglise St- Patrice
- Monument de Gaulle
- Monument de la Libération
Nota: Cerca del Museo “Mémorial de la Bataille de Normandie”, se encuentra el cementerio, en él hay casi 5.000 soldados y combatientes de la Segunda Guerra Mundial. Las nacionalidades más presentes son los británicos con casi 4000 soldados y los canadienses. Delante del cementerio hay un monumento en memoria de los 2092 soldados de la Commonwealth muertos durante la batalla del desembarco de Normandia pero que nunca tuvieron un entierro.
* Si os gusta la Historia y os atrae la Segunda Guerra Mundial estáis en el lugar perfecto.
Direcciones útiles:
OFICINA TURISMO: www.bayeux-bessin-tourisme.com petit.train-duloch@wanadoo.fr
TAPIZ: www.bayeuxmuseum.com tapisserie@mairie-bayeux.fr
Caen
A tan sólo 30kms desde Bayeux y a sólo dos horas de París Caen no nos decepcionó por ser una ciudad alegre y animada, habiendo tiempo recomiendo esta paradita, en tan sólo un par de horas lo podéis ver.
Qué no te puedes perder:
- Mémorial de Caen: Fundado alrededor de la batalla de Normandia, este museo es ante todo un centro cultural internacional dedicado a la paz. La película dedicada al Día-D es muy interesante porque permite, sobre pantalla gigante vivir el Desembarco en vivo. La galería de los Premios Nobel de la Paz está consagrada a los galardonados de este premio desde su creación.
- L`Abbaye aux Hommes:
L`Abbaye aux Hommes Para reconciliarse con el Vaticano que le reprochaba casarse con la princesa de Flandes, su prima lejana, Guillermo el Conquistador emprende en 1066 la construcción de la Abadía. Fue lo que más nos gustó sin duda de Caen actualmente Hôtel de Ville (Ayuntamiento de la ciudad). Se puede visitar. Consultad horarios.
- L`Abbaye aux Dames: (plaza de la Reine Mathilde), constituye la tangente de la Abadía aux Hommes. En ella está La Iglesia de la Trinidad, destaca la magnífica cripta cuyas bóvedas se apoyan sobre 16 columnas. La Reina Matilde está enterrada en el corazón de la iglesia.
- Château:
Château Construido por Guillermo el Conquistador. Fue dañado por los bombardeos de 1944 y restaurado después de la guerra. Hoy en día alberga el museo de Bellas Artes, el Museo de Normandia, la sala del Tribunal y la Chapelle Saint-Georges. La entrada es libre.
- El Hôtel d’Escoville: Sede actual de la Oficina de Turismo, este edificio es uno de los más típicos de la primera parte del Renacimiento en Caen.
- Église Saint-Pierre:
Église Saint-Pierre Esta iglesia parroquial llama la atención por el lujo de su ornamento.
- El jardín botánico: En el centro de la ciudad, si os queda tiempo y el día acompaña aprovechad para hacer un descanso, debe su originalidad a Gallard de la Ducquerie, Profesor de la facultad de medicina de Caen, que en 1689 compró un jardín y lo llenó de plantas raras. Nosotros el jardín decidimos no visitarlo.
Está todo muy cerca, se puede hacer a pie perfectamente, a excepción de la Abbaye aux Dames y el Memorial que está algo más retirado.
Nota: Caen es una ciudad con bastante tráfico y con numerosos semáforos en el centro, coged el tren turístico os hará ganar tiempo (adulto 6€, niño 4€, menores 3 años gratis, salida desde Église Saint Pierre, consultad horarios).
Nosotros en Caen decidimos ir a cada punto que más nos interesaba en coche, los niños estaban ya cansados y queríamos que recuperaran fuerzas ya que queríamos llegar a Rouen antes que anocheciera. Es interesante que sepáis que en todos los puntos importantes de Caen hay wifi.
Direcciones útiles:
MEMORIAL: www.memorial-caen.fr resa@memorial-caen.fr
ABADÍA HOMBRES: www.caen.fr/abbayeauxhommes abbayeauxhommes@caen.fr
CHÂTEAU: www.chateau.caen.fr chateau@caen.fr
PETIT TRAIN: www.cap-train.com captrain14@gmail.com
MUSEO NORMANDIA: www.musee-de-normandie.fr mdn@caen.fr
*Si os atrevéis, esta zona es perfecta para visitar en bici, nosotros por el momento esperamos a que os animéis y nos lo contéis jejeje, aún no nos atrevemos tanto.
ROUEN
A tan sólo 130 kms de Caen, no pudimos evitar acercarnos, se me metió entre ceja y ceja que debíamos ir, a pesar de ser consciente que era un poco paliza a estas alturas ya de la semana pero bien mereció la pena.
Nosotros recomendamos visitar la parte de Normandía el último día y hacer noche en Rouen ya que Rouen hay que verlo de día y de noche.
Honfleaur y Le Havre que lo teníamos en la ruta del día lo pasamos de largo y lo dejamos para otro momento, somos muy perseverantes y no podíamos quedarnos con esa espinita. Ahora me alegro de haber ido, pero…. acabamos molidos.
Si no disponéis de mucho tiempo os contamos los imprescindibles de Rouen para ver en pocas horas.
Al final llegamos a una hora perfecta porque pudimos ver la ciudad tanto de día como de noche.
Cómo siempre, fuimos directamente al centro histórico para aparcar lo más cerca posible, es conveniente pagar parking o zona azul y estar cerca del coche para la vuelta. A pesar de ser una gran ciudad no me pareció nada caro.
Esta bonita ciudad medieval es la capital de la región de la Alta Normandía y a su vez del departamento del Sena Marítimo. También se hace llamar la Ciudad de los cien campanarios por su casco histórico y por la cantidad de iglesias y abadías que tiene.
Es una ciudad que nos gustó y nos sorprendió muchísimo. Era un Jueves por la tarde y había bastante ambiente cosa que nos llamó la atención, sobre todo por la Gross de Horlogue (calle más comercial). Ya os hemos comentado en otras ocasiones que esta zona tiene muchísimas cosas que nos tiene completamente enamorados pero ambiente, lo que se dice ambiente al que nosotros estamos acostumbrados pues como que no hay, jejeje. Tened en cuenta que aquí a partir de las 19:00 horas raro es el comercio que está aún abierto.



Tenéis la posibilidad de coger el Petit Train que sale desde la plaza de la Catedral, nosotros fuimos derechitos a cogerlo, en principio nos habíamos informado y hay desde Abril hasta Octubre pero cuando llegamos nos encontramos que no había, puff se nos complicaba la tarde los niños estaban cansados, pero aguantaron muy bien ¡ojo la correa que tienen!. En otras ciudades quizás no merece la pena pero en Rouen cogedlo, no lo dudéis.
Lo que no te puedes perder:
- Cathédrale Notre Dame, espectacular!!
- Palais de Justice
- Église Sainte-Jeanne D`Arc donde quemaron a Juana de Arco.
- Abbatiale Saint-Ouen
- Église St-Maclou
- Y cómo no, dar un paseo por la concurrida Gross Horlogue y ver sus plazas llenas de esas fachadas tan características de esta zona.
Direcciones útiles:
OFICINA TURISMO: www.rouentourisme.com accueil@rouentourisme.com
PETIT TRAIN: www.rouen.fr/le-petit-train
Nota: A unos 60 km al noroeste de Rouen el océano Atlántico hace acto de presencia bañando con sus aguas la bonita Costa de Alabastro con sus acantilados enormes de color blanco. El pueblo pesquero de Fécamp posee una playa de piedras desde donde divisar dichos acantilados desde abajo hasta que se pierde la vista. No podéis dejar de visitar los acantilados de Fécamp y Étretat. Nosotros desgraciadamente no tuvimos tiempo……motivo más que suficiente para hacer una escapada de nuevo a este lugar.
Acababa ya el día, día muy muy largo estábamos completamente agotados pero volvíamos con esa sensación que se tiene cuando los planes salen bien, jejeje, habíamos pasado un día buenísimo lleno de increíbles imágenes para recordar el resto de nuestras vidas.
Ya de vuelta a nuestro campamento base en Pontorson los 3 piratas no durmieron ni un sólo segundo durante el trayecto ( no entiendo como es posible, ni a quién habrán salido, jajaja) llegamos tras dos horitas y media de camino tomamos algo rápido para no perder ni un minuto de descanso y dejamos preparado todo para afrontar nuestro último día en Bretaña. Nos esperaba aún Costa Esmeralda y Saint-Malo.
* Prometemos hacer un mapa resumen al final con las rutas y todos los puntos de cada día.
Si te ha gustado esta entrada y si tienes ganas de ver más fotos echad un vistazo en nuestra página de Facebook.
Deja una respuesta