• EUROPA
    • FRANCIA
      • VISITAR NANTES EN UN DÍA
      • BRETAÑA-NORMANDIA
        • Bretaña Francesa
          • VISITAR JOSSELIN, RENNES, VITRE
          • VISITAR DINAN
          • VISITAR FOUGÉRES Y DOL DE BRETAGNE
          • Visitar Le Mont Saint Michel
          • VISITAR SAINT MALO – COSTA ESMERALDA
        • Normandia
          • VISITAR ROUEN – BAYEUX – CAEN CON NIÑOS
          • Visitar Honfleaur y Puente Normandia
          • VISITAR NORMANDÍA – PLAYA OMAHA
        • PARIS-VERSALLES
          • UN DÍA EN PARÍS CON NIÑOS
          • VISITAR VERSALLES CON NIÑOS
        • Annecy, una joya entre los Alpes franceses
        • Palais Idèal du Facteur Cheval: Planazo con niños
        • Collonges la Rouge: una joya del Dordoña
      • COSTA AZUL
        • Costa Azul con niños: Qué ver en Niza en un día
        • Costa Azul con niños: Saint-Tropez y Cannes
        • Costa Azul con Niños: Saint Paul de Vence
        • Costa azul con niños: Monaco y Villefranche-sur-Mer
      • ALSACIA – ESTRASBURGO
        • Alsacia con niños II
        • Alsacia con niños I
        • Qué ver en Estrasburgo
      • BURDEOS
        • BURDEOS y Saint EMilion entre viñedos y chateux
        • Burdeos. Visitamos Dune du Pilat y Arcachon
      • MIDI-PYRÉNNÉES
        • VISITAR CARCASSONNE: LA EDAD MEDIA EN EL S. XXI
    • MALTA
      • Malta con Niños (I)
      • Malta con Niños (II)
    • ITALIA
      • Génova en un día
      • PORTOFINO EN UN DÍA
      • VERONA en un día con niños
      • VENECIA con Niños
      • Visita en un día: Burano, Murano y Torcello
    • LAPONIA
      • Laponia con niños. Un viaje mágico
      • Renos y Huskies un paseo en trineo.
      • Santa Claus Village
      • Dream of Joulukka. Conocemos a Papá Nöel
      • Museo Artikum, Rovaniemi
      • Mina Amatista
      • Museo Pilke, actividades con niños en Laponia
    • LUXEMBURGO
      • Luxemburgo con niños
    • ESLOVENIA
      • Qué ver en Liubliana (Ljubljana)
  • DUBAI
    • Dubai en una semana
    • Global Village Dubai, un enorme complejo de ocio
    • Zocos Dubai, ¿cuáles visitar?
    • Playas Dubai, ¿cuáles son las mejores?
  • MARRUECOS
    • Consejos para visitar Fez
      • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
    • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
    • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • PARQUES
    • Unos días en Eurodisney con niños
    • VISITAR VULCANIA; Región Auvergne
    • EUROPA PARK – El parque de atracciones más grande de Europa
    • L´Archéosite; un pueblo galo al sur de Francia
    • Parque Legoland Alemania
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
  • COLABORACIONES
    • Carcasa personalizada

Mochila Para Cinco

Blog viajes en familia

Consejos para visitar Fez

06/11/2019 Por mochilaparacinco Dejar un comentario

   Recién llegados de nuestra primera escapada a Fez sin cuadrilla 😮, me apetece comentaros mis primeras impresiones, así que voy a aprovechar que lo tengo reciente, que luego me lío, me lío y al final no escribo.

   Fez es una de las cuatro Ciudades imperiales de Marruecos, capital cultural, religiosa y espiritual del país, fue fundada en el siglo VIII por el rey Idrís I descendiente del Profeta. Ya os contaré que podéis visitar en esta ciudad, pero os adelanto que está cargada de monumentos, cultura y tradiciones, olores y colores. En resumen completamente fascinante.

 Un dato que sacó mi lado friki a relucir fue que Fez es la ciudad peatonal más extensa del mundo, ¿lo sabías? es increíble, ¿verdad? no podía imaginarla. 

   Se compone de tres zonas: Fez el-Bali, que comprende la zona más antigua de la ciudad, Fez el-Jdid, que comprende la nueva Medina y la Ville Nouvelle, que como bien indica su nombre es la parte nueva de la ciudad, que data del s.XX. 

  ⇒ Moneda: Dirham (MAD)

  • Es la primera vez que viajamos sin haber cambiado previamente algunos euros en la moneda local. Nos pilló por completo el toro y cuando fui al banco tardaban 15 días, vamos, muy operativo el asunto.
  • Nada más llegar al aeropuerto cambiamos en una de las dos casas de cambio que hay. Habíamos echado un vistazo a cuánto estaba el euro en ese momento y el cambio era bueno. Convertimos lo justo para pagar el traslado hasta el Hotel.
  • Para este viaje hemos contado por primera vez con la Tarjeta Revoult, os dejo el enlace. Prometo que no nos patrocinan, ni nos dan ná de ná, pero la experiencia ha sido muy positiva y las cosas buenas hay que compartirlas.
    • Chic@s después de escribir ésto he recibido un mail de Revoult, que si os dais de alta con este enlace obtendréis 15€ al realizar el primer pago con la tarjeta. Oye pues si que nos dan algo, 😂, esto me pasa por hablar…
  • Tened en cuenta que allí el uso de la tarjeta se limita a algunos restaurantes y hoteles. Al final con lo que te manejas es con dinero en efectivo. 
  • En un momento de apuro os aceptarán euros. Eso sí, 1 € = 10 MAD.

  ⇒ Alojamiento:

     Como siempre, nos fiamos del criterio y experiencia de otros clientes de booking.  Para esta ocasión queríamos algo en todo el meollo, y para ello elegimos un Riad ideal. Acertamos de lleno con la elección. Hay un montón de alojamientos desde…hasta… por lo que dependerá de las necesidades de cada uno. Nuestra elección Riad Letchina, 100 % recomendable. Por cierto, ¿sabéis lo que es?, es una casa tradicional marroquí con un jardín o patio interior, los cuales suelen ubicarse en el interior de la Medina.

Riad

 

Riad

 

Riad

 

  ⇒ Idioma:

      Primera lengua: el árabe, seguido del bereber y el francés como lengua oficial en todas las administraciones. Con inglés podrás manejarte. Y será raro que no haya alguien cerca que hable español. Así que don`t worry mon ami y relaxing avec una cup of té.

 

  ⇒ Clima:

     El clima es continental, por lo que en verano hace mucho calor y en invierno fresquete, primavera y otoño son las épocas idóneas para visitarla. En nuestro caso Octubre, las temperaturas durante el día muy suaves rozando el calor mientras que por la noche descendían bastante las temperaturas (ostras acabo de descubrir que tengo un lado oculto como chica del tiempo😂).

 

  ⇒ Traslados:

     Para el traslado desde el Aeropuerto (está a unos 30 minutos aprox de la Medina) lo más recomendable es contratar un transporte privado, en mi opinión, lo más económico y cómodo. Seguramente vuestro hotel os ofrecerá uno. Nosotros le preguntamos directamente a nuestro Riad si tenía algún conductor de confianza.

     Las excursiones las hicimos por nuestra cuenta, así que recurrimos al mismo conductor que nos recogió en el aeropuerto. Oye si te gusta, para qué cambiar. Habíamos leído que conducen bastante mal y que las carreteras no son buenas. No vi que condujeran peor que en otros sitios la verdad,😅  eso sí las carreteras son de un solo sentido, son similares a las nuestras comarcales.

     Para desplazamientos cortos, por Fez y la Medina, si estáis cansados de caminar, podéis coger algún Petit-taxi, (super identificables, pequeños y rojos con un cartel) hay por todas partes y el trayecto no os supondrá más de 2€. Nosotros lo usamos sobre todo para ir desde la Medina a la parte nueva.

 Es posible que os ofrezcan llevaros en una de estas motillos, está permitido para el transporte de la gente local, pero tiene prohibido llevar a turistas. Preguntamos cuál era el motivo , y es tan sencillo que conducen tan mal que las autoridades no les permiten llevar turistas. Mira que nos quedamos con ganas eh, lo intentaron pero enseguida estaba un coche de policía tras ellos, muy curiosos como el paisano empezó a disimular como si nos estuviera indicando. 

El Gacela 😅

    Dentro de la Medina se recurre a carretillas y burros para transportar la mercancía a los pequeños comercios.

Interior Medina

  ⇒ Comidas:

     Vaya por delante que por muy increíble que parezca soy peor que un niño para la comida. Niños no leáis ésto. E iba un poco predispuesta a pasar un pelin de hambre. Como siempre es peor pensarlo que pasarlo, y en líneas generales comimos bastante bien. La primera noche, decidimos no complicarnos y cenamos en nuestro alojamiento, nos prepararon un menú exquisito, (probamos ensaladas típicas, el famoso Tajin, pollo al limón y de postre una ensalada de frutas riquísima) es muy característico de la zona los pinchos y de postre tomar dulces artesanos normalmente elaborados de hojaldre y rellenos de frutos secos y miel.

     El resto de los días fuimos improvisando. Un día en un puesto callejero, otro en un restaurante local y cuando ya estábamos un poco saturados de esos olores nos fuimos a la zona nueva donde hay todo tipo de restaurantes y cafeterías. 

   Por cierto hemos alucinado con lo baratísimo que se come aquí.

Plato Tajín preparado
Tajín
Visitamos una fábrica de cerámica. Vemos cómo decoran un Tajin

 

 

 

 

 

 

Algunos Tips Viajeros que espero os resulten útiles:

  • Para visitar Fez, recomendamos dos días. Uno para perderte y otro para encontrarte haciendo un tour guiado. Esto fue exactamente lo que hicimos. El tour lo contratamos con Civitatis, (tampoco nos patrocinan),😅. No somos muy pro-tours guiados, de hecho, creo que es el primero que hacemos, pero había leído que es tan caótica la Medina que no nos apetecía perdernos más de la cuenta y no aprovechar bien el tiempo. Elegimos el tour panorámico, fuimos los dos solos, y la verdad es que nos gustó mucho, muy completo e interesante.
  • Nos recomendaron tomar algunas precauciones. Aunque nosotros no tuvimos ningún percance, es mejor ser prudente:
    • Evitad la Medina de noche.Cuando cierran todos los puestos, no es lo más recomendable pasear por esos callejones, muchos de ellos sin salida. Pero si os sale la vena “Dora Exploradora” y os encontráis en alguno de ellos, media vuelta y listo.
    • No fiarse de los guías espontáneos que están apoyados en los muros esperando a ver algún turista despistado y se ofrecen a acompañarte. El problema no es que te acompañen y les des una propina, el problema viene cuando te piden bastante pasta por el paseíto en cuestión o si te llevan a un punto distinto al que buscabas.

  • Los GPS suelen volverse un pelin “despistados”con tanto callejón, no quiero decir que no funcione, que lo hace, pero no con exactitud. Y no, no seréis capaces de haceros con un mapa, es más, dudo mucho que exista uno en condiciones. Nosotros lo máximo a lo que pudimos aspirar fue a esto: 😲
” El Mapa”
  • El viernes es como nuestro Domingo, todos los puestos y tiendas de las medinas permanecen cerrados hasta las 16:00, y no todos abrirán pasada esa hora. Mi recomendación es que penséis en un plan alternativo si os pilla vuestra visita en este día de la semana. Nosotros optamos por ir a conocer Volubilis (que ya os contaré en otro momento), otro plan molón podría ser pasar el día en algún Spa o Hammam.
  • Compras: reconocemos públicamente que somos unos nefastos regateadores, es más me daba hasta vergüenza regatear un par de euros, la verdad. Son interesantes las compras de artículos de piel, especias, cerámica y el típico souvenir. Nos acercamos por curiosidad a un centro comercial en la zona nueva, y en líneas generales era incluso más caro que por aquí.
  • Hay una diferencia horaria de una hora.

 

   Mi conclusión final de esta escapada, es que para ser la primera vez en nuestro país vecino lo hemos hecho por la puerta grande. Así que dejamos el listón muy alto.

   Sólo un apunte: a la vuelta, ya en la sala de embarque, estábamos mirando para escaparnos otro finde, ahí lo dejo,…😎, pero para la próxima con toda nuestra cuadrilla al completo, que los hemos echado mucho de menos. 

 

   Hasta pronto,…

Archivado en:Blog viajes, Familias, familias numerosas viajando, roadtrip, Turismo con niños, viajar con niños, Viajes, viajes en familia Etiquetado con:desierto, familytravel, Fez, maroc, marruecos, roadtrip con niños, viajar con niños, viajar en familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Facebook Instagram

Entradas recientes

  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
  • Carcasa personalizada

Comentarios recientes

  • mochilaparacinco en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Viajar despeina en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • mochilaparacinco en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Valy en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Esther en Luxemburgo con niños

Archivos

Categorías

Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos

28/01/2020 Por mochilaparacinco 2 comentarios

   Desde que vi por primera vez una foto de este lugar, no tuve ninguna duda que lo visitaríamos. Y vaya que si lo hicimos.    Nos montamos una escapada de 4 días a Fez, vimos que estábamos a unas horas en coche y el final de la historia, ya lo … [Leer más..]

"Ok, google", Resumen de nuestros primeros 15 dí "Ok, google", 
Resumen de nuestros primeros 15 días en España.
🔹Bien de cajas,📦
🔹Bien de reformas,🛠🤘
🔹Bien de nieve (se te ha ido de las manos),
🔹Lo de incorporarse al cole por primera vez on-line, así, sin anestesia igual nos ha pillado un pelin de sorpresita😅, x 3 es chupi, chupi.🎉
🔹Pero oye, que ni tan mal ehh.
🔹Nunca pensé que diría ésto, pero nos resultó más fácil comenzar en Francia, ahí lo dejo😂
🔹Nosotros ya estamos preparados para la plaga de langostas😎✌.

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#loquenosechenencima #tonteriaslasjustas #familytrip #familytime #mytravelgram #myfamily #instamoments #nossobranalgunos #powerof5 #travelbloggers #kidstravelers #snow #january #enero #2021 #nomesubestimes #instafamily #instagood
Estaba entre poner la foto de nuestra vuelta a Esp Estaba entre poner la foto de nuestra vuelta a España llena de cajas y obras y dar señales de vida😅 o tener foto de nieve😂. No te pierdas al Capitán Nugget en la foto😂😂😂. 
Para ser nuestra primera foto 2021 no está nada mal😉😍
Cuando decía que no se nos resistía nada, era bromita ehhh😵ojo que 10 días llevamos en España😂😂😂. 
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#sinoloveonolocreo #nieve #historico #travelphotography #familiasviajeras #familytravel #instagood #instamoments #mumof3 #siblings #instapic #instakids #instafamily #slowlife #january #picoftheday #snow #filomena #castillalamancha #guadalajara #igersguadalajara #españa #turismoguadalajara #castillalamancha
Querido 2020 ojo la latita que has dado hijo. Esto Querido 2020 ojo la latita que has dado hijo.
Estos chavillos de 🎒🖐comienzan la vuelta del que ha sido el viaje de su vida, que no significa que vaya a ser el último 😉pero sin duda ha sido único. Con el 50% de tristeza y 50% de alegría, después de 6 años terminamos nuestra aventura por tierras galas.
Desde mi rincón favorito de #Toulouse 🌸os deseamos Feliz Año 2021.
Aprovechando este momento ñoño que siempre me entra el último día del año,  decir a mi cuadrilla que son unos campeones y que me siento super orgullosa a partes iguales de cada uno de ellos. Sois muyyy grandes💛💙💜
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#toulousemaville #expatlife #mytravelgram #myfamily #travelfamily #traveltheworld #travelwithkids#france🇫🇷 #instamoments #instapic #picoftheday #travel #travelbloggers #wanderlust #aroundtheworld #toulouse #lavillerose #jaimelafrance #mylife
La de veces que te eché una foto y aún no conseg La de veces que te eché una foto y aún no conseguí la que quiero, quizás es que ninguna es suficiente. Siempre te veo más.
Ella como siempre...elegante y discreta. Pausada y a la vez enérgica. Mi querida #Toulouse A bientôt💜🌸
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#toulousemaville #pontneuf #toulousecity #jaimelafrance #expatlife #maville #france🇫🇷 #occitaine #lagrave #garonne #hastapronto #yateechodemenos #peroestareprontoporaqui #laguapimeespera #travelblogger #travelphotography #instamoments #instapic #atardecer #lavillerose
Ellos no lo saben aún...pero tienen al puñetero Ellos no lo saben aún...pero tienen al puñetero mundo a sus pies🌍💛💙💜.
Muy orgullosos de estos 3. Me voy a permitir un poco de pantojismo. 
#siblings #amorde3 #powerof3 #juntosmejor #expatlife #familiasnumerosas #happymoments #happychristmas #semecaelababa #instafam #familyfun #instamoments #navidad #christmas
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2021 · Mochilaparacinco.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web