Recién llegados de nuestra primera escapada a Fez sin cuadrilla 😮, me apetece comentaros mis primeras impresiones, así que voy a aprovechar que lo tengo reciente, que luego me lío, me lío y al final no escribo.
Fez es una de las cuatro Ciudades imperiales de Marruecos, capital cultural, religiosa y espiritual del país, fue fundada en el siglo VIII por el rey Idrís I descendiente del Profeta. Ya os contaré que podéis visitar en esta ciudad, pero os adelanto que está cargada de monumentos, cultura y tradiciones, olores y colores. En resumen completamente fascinante.
Un dato que sacó mi lado friki a relucir fue que Fez es la ciudad peatonal más extensa del mundo, ¿lo sabías? es increíble, ¿verdad? no podía imaginarla.
Se compone de tres zonas: Fez el-Bali, que comprende la zona más antigua de la ciudad, Fez el-Jdid, que comprende la nueva Medina y la Ville Nouvelle, que como bien indica su nombre es la parte nueva de la ciudad, que data del s.XX.
⇒ Moneda: Dirham (MAD)
- Es la primera vez que viajamos sin haber cambiado previamente algunos euros en la moneda local. Nos pilló por completo el toro y cuando fui al banco tardaban 15 días, vamos, muy operativo el asunto.
- Nada más llegar al aeropuerto cambiamos en una de las dos casas de cambio que hay. Habíamos echado un vistazo a cuánto estaba el euro en ese momento y el cambio era bueno. Convertimos lo justo para pagar el traslado hasta el Hotel.
- Para este viaje hemos contado por primera vez con la Tarjeta Revoult, os dejo el enlace. Prometo que no nos patrocinan, ni nos dan ná de ná, pero la experiencia ha sido muy positiva y las cosas buenas hay que compartirlas.
- Chic@s después de escribir ésto he recibido un mail de Revoult, que si os dais de alta con este enlace obtendréis 15€ al realizar el primer pago con la tarjeta. Oye pues si que nos dan algo, 😂, esto me pasa por hablar…
- Tened en cuenta que allí el uso de la tarjeta se limita a algunos restaurantes y hoteles. Al final con lo que te manejas es con dinero en efectivo.
- En un momento de apuro os aceptarán euros. Eso sí, 1 € = 10 MAD.
⇒ Alojamiento:
Como siempre, nos fiamos del criterio y experiencia de otros clientes de booking. Para esta ocasión queríamos algo en todo el meollo, y para ello elegimos un Riad ideal. Acertamos de lleno con la elección. Hay un montón de alojamientos desde…hasta… por lo que dependerá de las necesidades de cada uno. Nuestra elección Riad Letchina, 100 % recomendable. Por cierto, ¿sabéis lo que es?, es una casa tradicional marroquí con un jardín o patio interior, los cuales suelen ubicarse en el interior de la Medina.



⇒ Idioma:
Primera lengua: el árabe, seguido del bereber y el francés como lengua oficial en todas las administraciones. Con inglés podrás manejarte. Y será raro que no haya alguien cerca que hable español. Así que don`t worry mon ami y relaxing avec una cup of té.
⇒ Clima:
El clima es continental, por lo que en verano hace mucho calor y en invierno fresquete, primavera y otoño son las épocas idóneas para visitarla. En nuestro caso Octubre, las temperaturas durante el día muy suaves rozando el calor mientras que por la noche descendían bastante las temperaturas (ostras acabo de descubrir que tengo un lado oculto como chica del tiempo😂).
⇒ Traslados:
Para el traslado desde el Aeropuerto (está a unos 30 minutos aprox de la Medina) lo más recomendable es contratar un transporte privado, en mi opinión, lo más económico y cómodo. Seguramente vuestro hotel os ofrecerá uno. Nosotros le preguntamos directamente a nuestro Riad si tenía algún conductor de confianza.
Las excursiones las hicimos por nuestra cuenta, así que recurrimos al mismo conductor que nos recogió en el aeropuerto. Oye si te gusta, para qué cambiar. Habíamos leído que conducen bastante mal y que las carreteras no son buenas. No vi que condujeran peor que en otros sitios la verdad,😅 eso sí las carreteras son de un solo sentido, son similares a las nuestras comarcales.
Para desplazamientos cortos, por Fez y la Medina, si estáis cansados de caminar, podéis coger algún Petit-taxi, (super identificables, pequeños y rojos con un cartel) hay por todas partes y el trayecto no os supondrá más de 2€. Nosotros lo usamos sobre todo para ir desde la Medina a la parte nueva.
Es posible que os ofrezcan llevaros en una de estas motillos, está permitido para el transporte de la gente local, pero tiene prohibido llevar a turistas. Preguntamos cuál era el motivo , y es tan sencillo que conducen tan mal que las autoridades no les permiten llevar turistas. Mira que nos quedamos con ganas eh, lo intentaron pero enseguida estaba un coche de policía tras ellos, muy curiosos como el paisano empezó a disimular como si nos estuviera indicando.

Dentro de la Medina se recurre a carretillas y burros para transportar la mercancía a los pequeños comercios.

⇒ Comidas:
Vaya por delante que por muy increíble que parezca soy peor que un niño para la comida. Niños no leáis ésto. E iba un poco predispuesta a pasar un pelin de hambre. Como siempre es peor pensarlo que pasarlo, y en líneas generales comimos bastante bien. La primera noche, decidimos no complicarnos y cenamos en nuestro alojamiento, nos prepararon un menú exquisito, (probamos ensaladas típicas, el famoso Tajin, pollo al limón y de postre una ensalada de frutas riquísima) es muy característico de la zona los pinchos y de postre tomar dulces artesanos normalmente elaborados de hojaldre y rellenos de frutos secos y miel.
El resto de los días fuimos improvisando. Un día en un puesto callejero, otro en un restaurante local y cuando ya estábamos un poco saturados de esos olores nos fuimos a la zona nueva donde hay todo tipo de restaurantes y cafeterías.
Por cierto hemos alucinado con lo baratísimo que se come aquí.



Algunos Tips Viajeros que espero os resulten útiles:
- Para visitar Fez, recomendamos dos días. Uno para perderte y otro para encontrarte haciendo un tour guiado. Esto fue exactamente lo que hicimos. El tour lo contratamos con Civitatis, (tampoco nos patrocinan),😅. No somos muy pro-tours guiados, de hecho, creo que es el primero que hacemos, pero había leído que es tan caótica la Medina que no nos apetecía perdernos más de la cuenta y no aprovechar bien el tiempo. Elegimos el tour panorámico, fuimos los dos solos, y la verdad es que nos gustó mucho, muy completo e interesante.
- Nos recomendaron tomar algunas precauciones. Aunque nosotros no tuvimos ningún percance, es mejor ser prudente:
- Evitad la Medina de noche.Cuando cierran todos los puestos, no es lo más recomendable pasear por esos callejones, muchos de ellos sin salida. Pero si os sale la vena “Dora Exploradora” y os encontráis en alguno de ellos, media vuelta y listo.
- No fiarse de los guías espontáneos que están apoyados en los muros esperando a ver algún turista despistado y se ofrecen a acompañarte. El problema no es que te acompañen y les des una propina, el problema viene cuando te piden bastante pasta por el paseíto en cuestión o si te llevan a un punto distinto al que buscabas.
- Los GPS suelen volverse un pelin “despistados”con tanto callejón, no quiero decir que no funcione, que lo hace, pero no con exactitud. Y no, no seréis capaces de haceros con un mapa, es más, dudo mucho que exista uno en condiciones. Nosotros lo máximo a lo que pudimos aspirar fue a esto: 😲

- El viernes es como nuestro Domingo, todos los puestos y tiendas de las medinas permanecen cerrados hasta las 16:00, y no todos abrirán pasada esa hora. Mi recomendación es que penséis en un plan alternativo si os pilla vuestra visita en este día de la semana. Nosotros optamos por ir a conocer Volubilis (que ya os contaré en otro momento), otro plan molón podría ser pasar el día en algún Spa o Hammam.
- Compras: reconocemos públicamente que somos unos nefastos regateadores, es más me daba hasta vergüenza regatear un par de euros, la verdad. Son interesantes las compras de artículos de piel, especias, cerámica y el típico souvenir. Nos acercamos por curiosidad a un centro comercial en la zona nueva, y en líneas generales era incluso más caro que por aquí.
- Hay una diferencia horaria de una hora.
Mi conclusión final de esta escapada, es que para ser la primera vez en nuestro país vecino lo hemos hecho por la puerta grande. Así que dejamos el listón muy alto.
Sólo un apunte: a la vuelta, ya en la sala de embarque, estábamos mirando para escaparnos otro finde, ahí lo dejo,…😎, pero para la próxima con toda nuestra cuadrilla al completo, que los hemos echado mucho de menos.
Hasta pronto,…
Deja una respuesta