Hola!
Estamos de nuevo en marcha! Acabamos de terminar nuestro último roadtrip por la Costa Azul e Italia y tenemos muchas ganas de contaros todo, todito.
Qué os parece?, empezamos?,
En esta ocasión nuestro objetivo “final” ha sido Venecia y he de deciros que este viaje ha estado cargado de “ya de pasos” estupendos.
La razón de elegir Venecia y no otro lugar ha sido tan sencilla como que ha sido nuestro eterno: venga ya si eso, otro año,… y así llevábamos la intemerata.
Teníamos dos semanas de vacaciones por delante y una ruta muy difícil de trazar por la cantidad de sitios que podíamos visitar en nuestro recorrido. Nos ha costado mucho la elección.
Lo primero que decidimos por la distancia fue parar en la Costa Azul a la que también teníamos muchas ganas de conocer.
Día 1: poco más de 500 kms y hacíamos la primera parada: Saint Tropez.
Sólo necesitamos un par de horas para dar una vuelta. He de decir que nos gustó, pero simplemente eso.
No sé si porque llevábamos otra idea, nos pareció que estaba bien, que es un lugar que puede estar bonito visitar en verano, pero igual a otro nivel, a mí particularmente no me llamó especialmente la atención.
Dimos una vuelta por el paseo marítimo y recorrimos el interior.
Qué ver en Saint-Tropez

Lo más bonito para ver, (siempre desde nuestra opinión), es el antiguo barrio pesquero La Ponche y su mítica playa. Exploramos sus estrechas calles empedradas y callejones disfrutando de las vistas de las casas anaranjadas.
La Ciudadela, uno de los pocos monumentos defensivos de la costa provenzal, construido en el siglo XVII, la torre del homenaje hexagonal y sus murallas ofrecen una increíble vista de la bahía y de la ciudad. La Ciudadela cuenta también con el museo de Historia Marítima.
Pasear por la Calle Gambeta. Si hablamos de lujo entonces nos referimos a ésta calle. Me resultó curioso ver tanta tienda de “andar por casa” en tan poco espacio, había más seguridad ahí que en toda una comisaría.
Mercadillo Place des Lices, todos los Sábados y Martes. Cuando llegamos ya lo habían quitado, en su lugar estaban los “paisanos” echando su partida de petanca que junto con la baguette creo que no hay nada más francés, jaja.

Playa Pampelonne, todo un lujo de playa con arena blanca y aguas azules, situada a unos 5 kilómetros de la ciudad de Saint-Tropez.
NOTA:
- Hay un Petit train que sale desde el puerto, pero en esta ocasión no lo vimos necesario. Nos pareció mejor idea ir a pie. https://www.golfe-saint-tropez-information.com/fr/loisirs/monument/saint-tropez/le-petit-train/3651
- Nos llamó la atención: el ambientazo que había, el ambiente al que estamos acostumbrados, no es lo más normal por estos lares, la verdad.
- Empalma con la Playa de la Croisete Saint Maxime, justo al otro lado de la bahía, esta ciudad, un poco más grande ofrece muchas actividades.
- Si queréis disfrutar de una de las mejores panorámicas no lo dudéis e id a Gassin.
- Si os da tiempo visitad el pueblo costero Port Grimaud, es realmente precioso.
Dejábamos St-Tropez y poníamos rumbo a Cannes sólo una horita en coche y con unas vistas de la costa maravillosas.
Nada más entrar, en el primer parking que nos encontramos (La Pantiéro) dejamos el coche. Esto ya era otra cosa, si dejábamos atrás un pueblo costero nos metíamos en una ciudad, llena de turistas, tiendas de lujo, un poco jaleo porque estaban con preparativos del Festival de Cine, pero con mucha, mucha gracia.
En esta ocasión tampoco cogimos el Petit Train http://www.cannes-petit-train.com (salida Palais des Festivals) no me digáis que no estamos que nos salimos:-).
Top 10
Barrio Suquet, desde Rue St-Antoine, cima y cuna de la ciudad, es el barrio más antiguo y con las mejores vistas a la bahía y a la Croisette.
Marché Forville uno de los lugares más populares en Suquet, que gracias a la calidad de sus productos cuenta con buenísima reputación de la zona.
Puerto Viejo uno de los más antiguos de la Costa Azul, además de su actividad portuaria, acoge en su explanada durante todo el año eventos de renombre internacional como el Festival Internacional del Placer o las Regatas Reales.

La Croisette, famoso gracias a su Festival de cine y con un recorrido de 3 kms de recorrido es conocido mundialmente como uno de los bulevares más importantes, y bien merecido. A un lado un paseo variado con grandes hoteles míticos, casinos, boutiques de lujo y al otro una playa buenísima con algunos clubes que hacen de este lugar más atractivo aún.
Rue d´Antibes conocido por sus tiendas.

Hotel Intercontinental Carlton, uno de los hoteles-palacio más míticos. Construido en 1913, por Charles Dalmas, y Marcelino Mayère, para Henry Ruhl. Con 343 habitaciones de las cuales 39 son suites, el hotel fue parcialmente transformado en hospital durante la Primera Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, siguió sirviendo como hotel. Vinculado al mundo del cine desde la creación del Festival de Cannes en 1946.
Iles des Lérins, a tan sólo unos minutos en barco desde Cannes, desde donde salen ferries con mucha frecuencia. Compuesta por la Isla Sainte-Marguerite (la más grande) y por la Isla Saint-Honorat. Habitada desde el siglo VI a.C. hasta el siglo IV d.C., es en el siglo V cuando el santo eremita Honorat se instaló en la otra isla llamada Lerina y luego Saint Honorat. Este fue el primer monasterio de la Galia cristiana y es a finales del siglo XVII cuando pasó a ser prisión siendo en ella la inspiración para escribir El Hombre de la Máscara de Hierro. Hoy está el Museo del Mar en el Fuerte Royal. Merece la pena visitarla, una lástima que nos faltara tiempo. Así que ya tenemos escusa para volver ohh yeah!.
De Cannes y a poco más de 10 kms nos dirigimos a Antibes, donde hacíamos la primera noche.
Como siempre nos alojamos con http://www.booking.com en esta ocasión en el Zenitude Hotel-Résidence Le Maestria, muy bien.
Antibes lo paseamos tarde y había ya algunas cosas cerradas, así que no nos dio tiempo a mucho, pero os enumeramos aquello que no podéis dejar de visitar:
- Pasear por el Puerto, que es el mayor puerto deportivo de Europa.
- Estatua hombre sentado Jaume Plensa.
- El Fort Carre.
- Museo Picasso.
- Murallas (porte de France en la Rue Republique).
- La Catedral.
Interesante saber que hay Petit train http://www.petit-train-antibes.com que sale de la Rue de la Rèpublique
Si contáis con algún día más por la zona, visitad Juan-Les-Pins.
Conclusión de hoy: que nos ha faltado un día más por aquí y que este viaje promete y mucho!!
Siguiente parada: Niza
Hasta pronto!.
Me ha encantado este post amiga!! Nosotros conocemos la costa Azul pero no Saint-Tropez ni Cannes, que nos parecían unas ciudades más “masificadas” de turistas, aunque no por ello menos interesantes. Felicidades por el post!!
¡¡Buen post para organizar un viajecito a la Costa Azul!! Yo creo que es una zona para recorrer más en verano, que debe haber más ambiente, ¿no? Yo todavía no la conozco.
Me apunto todo que no conoceos la costa Azul. Sobre todo tu tip para obtener una bonita panorámica desde Gassin 😉
Por cierto, en mi pueblo también se juega a la petanca!!! Seremos franceses?
Estoy deseando leer tu próximo post compi, me encanta tu viaje.
Pues es una zona que no conocemos aún y tiene que ser una pasada en verano No? No estaría mal pasar allí una semanita en la playa…. muy chulo y con ganas de seguir leyendo los demás post del viaje!!!
Tengo muchas ganas de conocer esta zona de Francia!!Encantada de que nos vayas contando la ruta tan detallada. Este roadtrip promete y mucho!!!
Como me ha gustado el post, tiene que ser una zona preciosa y algún día nos encantaría poder hacer un roadtrip por Francia. Estamos deseando conocer todos los detalles del viaje!!
Muchas ganas de conocer la Costa Azul, que aún no tenemos el placer!!!