Día 5
Tenemos por delante casi 3 horas de coche, pero el esfuerzo merece la pena.
Al buscar información sobre qué actividades podíamos hacer con los niños, ésta me llamó especialmente la atención. Nuestro mediano adora los minerales, así que: “plan perfecto” para los de mochila para cinco.👍
Cómo llegar:
- Desde Rovaniemi por la carreterta E75, las indicaciones son muy claras, no tiene pérdida.
- Pasamos Lousto y llegamos al Parking de Ukko-Lousto. El parking es gratuito y es uno de los puntos de recogida que te ofrecen al hacer la reserva.

En el parking a la hora indicada “el Pendolino” nos recoge y comienza su ascenso a través del bosque nevado hasta lo más alto, dónde se encuentra la Mina de Amatista. http://www.amethystmine.fi/
Luosto se encuentra dentro del Parque Nacional Pyhä-Luosto, surge en 2005 fruto de la combinación de ambos parques. En el área suroeste de Ukko-Luosto Fell y Lampivaara Hill, los bosques no han sido talados y algunos árboles tienen una antigüedad de 400 años. El área de Luosto es conocida por sus bosques de pinos mientras que el de Pyhätunturi lo es por su geología e historia sami.
La cima más alta, llamada Ukko-Luosto, donde se ubica la conocida estación de esquí, alcanza los 514 metros sobre el nivel del mar. Rodeada de caminos ideales para hacer excursiones durante todo el año.
En Luosto además de las actividades que os acabamos de nombrar, podréis reservar también un paseo en trineo tirado por renos o huskies.

En la cima principal, en Lampivaara, se encuentra la mina de Amatista, dónde no más de 4-6 personas trabajan para extaer una media de 400 kilos de esta piedra al año.
Nos llamó la atención mientras subíamos en “el Pendolino” ver por un lado al que hacía esquí de fondo, por otro el que iba con sus raquetas mientras no perdíamos de vista la señal indicando el paso de motos de nieve, como poco nos tenía entretenidos!.

Ascendemos hasta llegar a la mina una de las únicas minas de joyas en el mundo donde se permite visitantes. Al calorcito del fuego con un zumo caliente, nos cuentan más curiosidades del lugar y de la amatista.
El cuarzo es el mineral más común en la corteza terrestre después del feldespato. La amatista es una forma de cuarzo transparente color violeta rara que se ha encontrado en Lampivaara. Las partes más claras de la amatista encontrada en Lampivaara se clasifican como una gema y se usan a menudo en joyería.
Está prohibido recolectar gemas de amatista del Parque Nacional, excepto en la mina.

Tras la charla, bajamos a la mina para conseguir nuestra propia piedra. Nos dan pico, pala y al lío!, planazo total!, hemos disfrutado mucho!.
Mochila para cinco recomienda esta actividad.👍😉
Antes de irnos, decidimos sumergirnos literalmente entre la nieve y disfrutar de estas maravillosas vistas!, ver reflejado sobre la nieve, los diferentes tonos de azul, violeta y púrpura característicos de esta zona sólo lo hace aún más fascinante.

La bajada hacia el parking de regreso, ha sido cuanto menos amena, ahí va la pregunta: Qué hacen 6 rusos y mochila para cinco en un vagoncito cantando paquito chocolatero? Ahí lo dejo.
Horario invierno: De Lunes a Sábado
- Desde Luosto Center Salida a las 11:10
75 €/adulto, 37€/niño (3-12 años)
- Desde Parking Ukkoluosto Salida a las 11:30 y a las 14:30
60€/adulto, 28€/niño (3-12 años)
- Desde Lampivaara Café*, Salida a las 12:00 y a las 15:00 (Ojo no hay carretera, se accede sólo esquiando, en raquetas,…)
30€/niño, 15€/niño (3-12 años)
Elegimos el horario de 11:30 a 13:25, era el que más nos convenía. La reserva la hicimos directamente desde la web y aprovechamos un pack familiar que había en ese momento: 2 adultos + 2 niños (el tercero, menor de 12 años gratuito) = 176€.
A la bajada podéis tomar algo en Café Amarilo, en ese momento no había mucho más para elegir, así que tenedlo en cuenta ya que hasta que lleguéis a la ciudad tenéis algo más de una hora en coche y no hay mucho en el camino para elegir.
La tarde se nos quedaba libre, y proponemos ir a otro de los Museos de Rovaniemi, que nos apetecía mucho ir, si el día anterior visitábamos Artikum, hoy toca Pilke.

Hasta pronto,😉
Laponia con niños. Un viaje mágico
Deja una respuesta