Nuestra primera escapada del 2018, no se ha hecho esperar mucho!.
Aprovechando unos días sin cole y que nos pillaba “cerca”, esta parada fue un “Ya de paso” en toda regla.
A poco más de 1 hora al Sur de Lyon, y siendo uno de los 25 sitios más emblemáticos de la región Auvergne- Rhône-Alpes https://www.auvergnerhonealpes.fr/ nos encontramos con el Palais Idèal du Facteur Cheval http://www.facteurcheval.com/
Un escapada super acertada y perfecta para pocos días. Es una zona de Francia muy bonita por explorar (bueno hay alguna zona que no lo sea?). Aprovechando que íbamos en coche, nos marcamos una parada en este lugar. Lugar todo sea dicho de paso al que soñábamos con poder ir desde que supimos hace unos años de su existencia.
Cómo llegar:
- En Coche: A poco más de una hora desde Lyon por la autopista, hicimos caso a nuestro GPS y nos desvió por la Francia “Profunda” (que levante la mano a quién no le haya pasado esto), a nosotros en cada viaje!. Hasta que no llegamos a Hauterives, no vimos indicación alguna (algo raro aquí). Así que por si acaso os dejamos las coordenadas
Lat 45.255889 Long 5.027794
Lat N 45° 15′ 21.2004” (+45° 15′ 21.2004”) Long E 5° 1′ 40.0584” (+5° 1′ 40.0584”)
A sólo 100 m del Palais está el parking.
- En Transporte Público: Desde la Estación de Tren de Saint Vallier sur Rhône o de la de Romans sur Isère podemos tomar un bus hasta Hauterives.
Nota: apuntad! Los menores de 6 años no pagan, no nos acordamos y no nos dijeron nada, la entrada de niños es de 5 euros y la de adultos 7,50 euros.
Queremos saber un poquito más:
Un día de 1879, al regresar de su recorrido como cartero, Ferdinand Cheval, encontró una extraña piedra que le recordó a un sueño que había tenido: un palacio mágico que desbordaba su imaginación.

Noche tras noche dedicó 33 años a modelar en su huerto un auténtico monumento único en el mundo. 10.000 días, 93.000 horas increíble no?, unos se rieron y lo criticaron pero el no dejó de intentar en hacer realidad su sueño, sueño que al terminar grabó en uno de sus rincones: Trabajo de un solo hombre.
Al no pertenecer a ninguna corriente artística ni técnica, es considerado un referente mundial de art Brut (término acuñado en 1945 por Jean Dubuffet para referirse al arte creado por gentes ajenas al mundo artístico sin una formación académica).

Al terminar su obra, dedicó otros 8 años más en hacer su tumba, tumba que se pude visitar en el cementerio municipal.
En la entrada unos de los miembros del personal muy amable les dio a los 3 piratas un juego. El cual consistía en encontrar las figuras que aparecían en el papel y descartar aquellas camufladas que no tenían nada que ver. Sin duda un gran acierto para ellos. Una actividad estupenda para que aprendan jugando.

Estuvieron super entretenidos en encontrar lo que les pedían, sobre todo porque la señora les había dicho que a la salida se lo iba a comprobar, jaja así que se lo tomaron muy pero que muy en serio. Buen trabajo en equipo! Estoy segura que de este fin de semana es de lo que más se acordarán. Desde aquí un llamamiento para que piensen más en nuestros pequeños y se curren más cositas de éstas.
El recinto cuenta también con un Museo y la casa donde vivió Cheval con su mujer.
Otra actividad para que este lugar sea muy muy TOP para ir con niños es la realización de talleres todos Lunes y Martes previa inscripción. Ahh y está abierto todo el año.
Lo peor de la visita fue la boutique que siempre colocan a la salida!!!; habitualmente les dejamos que se compren alguna cosita simbólica a modo de recuerdo. Muchas ocasiones toreamos el momento tienda con la compra de un imán para todos y punto!, en ésta ocasión no compramos ninguno y les dejamos elegir algo. En este momento es cuando el resultado del día dio su fruto. Eligieron una cosa para los tres. Algo que tienen que hacer en equipo.
Hasta la próxima,…
La historia de este sitio me recuerda a la iglesia que está construyendo un hombre con sus propios recursos en Mejorada del Campo, en Madrid. Genial que decidieran comprar una cosa para los tres!! Así no te salió tan caro!
Sabías que yo mismo hice una investigación y una conferencia sobre el art brut?? De hecho se le considera un antecedente claro de la arteterapia, que es a lo que yo me dedico. Me ha encantado tu artículo y tengo muchísimas ganas de visitar este lugar!!
Me ha parecido un lugar precioso y que ni conocía!!! Gracias por enseñarnoslo!!! Y la actividad para los niños ideal…que bien se lo montan siempre en Francia!! Y hay tantos tantos lugares que ver….un abrazo familia.
Si algún día nos escapamos por los Alpes franceses ya se dónde tengo que ir, gracias a ti. Un puntazo para el mapa para los piratas y otro puntazo por la motivación de la señora. Si que es cierto que tenemos mucho por aprender.
No tenía ni idea de la existencia de este lugar y me ha encantado!! Es una preciosidad, son muy chulas las fotos, que manía tienen con lo de las tiendas a la salida… jajaja!!
Muy curioso el lugar, no tenía ni idea de su existencia!!
Gracias por enseñarnos este mágico lugar y contarnos esta bonita historia. Ya me has creado la necesidad de visitar este palacio!! Y encima con actividades para los niños…. Por cierto, estoy deseando ver lo que tienen que hacer tus peques 😉
Un abrazo.
Que guay!! Me encantan estos pequeños/grandes proyectos personales. La verdad es que no tenía ni idea de que existía, pero me parece chulísimo. Y lo de que involucren a los niños es genial!!
Tenía muchísimas ganas de visitar este lugar pero solo había visto fotos por instagram. Ahora gracias a este post tan completo conozco mucho más y no me cabe duda que iré a visitarlo.
Un lugar totalmente desconocido para mi… y que tiene muy buena pinta!
Gran post!