4º Día
PLAYA OMAHA – CEMENTERIO AMERICANO ( Colleville Sur Mer ) – LONGUES SUR MER
Pisábamos por fin suelo Normando, teníamos ganas de visitar las playas del Día D (6 de Junio de 1944). A unos 140 kms del campamento base ( Pontorson). Poner en el GPS “Coleville sur Mer”
El desembarco se extendió entorno a cinco playas (Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword) siendo la más importante OMAHA el único lugar donde el desembarco corrió el riesgo de fracaso.
Guiados durante nuestro trayecto por multitud de homenajes, museos, cementerios que giran sobre el Día-D llegamos a Omaha, ésta se encuentra en un pequeño pueblo con algunas casitas y algún restaurante, las casas situadas en la costa nos transportaron por unos instantes a América, su bandera hondeaba en todas las fachadas. Al salir del coche ya se respiraba el gran respeto que se guarda en esta zona a todos los hombres que perdieron su vida, realmente pone los pelos de punta.


Preciosa e impactante la escultura que hay en la orilla “Les Braves” del escultor francés Anilore Banon que rinde tributo a los soldados, simula unas alas de libertad brotando de las arenas y del agua. Por la subida de la marea estaba algo cubierta,aún así es asombrosa. Con ese silencio respetuoso que a todos se nos contagiaba y con el mar como único sonido de fondo francamente se nos estremeció el cuerpo.

Desde la playa (tiene acceso directo desde el cementerio a través de un caminito) si miráis hacia la derecha veréis la Pointe du Hoc, se trata de un punto de ataque usado por el Ejército de los Estados Unidos situado justo entre las playas Omaha y Utah, Pointe du Hoc tenía una clara vista de ambas playas desde un acantilado de entre 25 y 30 metros de altura.
Todo sea dicho las playas son muy muy bonitas con un paisaje que realmente enamora al fusionarse montaña y playa.
Curiosidades:
- En marzo de 1944 la playa recibió el nombre de clave Omaha (ciudad del Estado de Nebraska). Tres meses más tarde entraba en la historia llamándola « Bloody Omaha » (Omaha la sangrante), en razón de las terribles perdidas que sufrió la armada americana, el ataque a esta playa apenas salió como fue planeado. Lanchas inundadas antes de llegar al objetivo, soldados mareados por el fuerte oleaje y una fuerte defensa por parte de los alemanes de los principales objetivos del ataque, los puntos de salida naturales de la playa, la convirtieron en el ataque que mayor número de muertes produjo en ambos mandos.
La siguiente parada fue en el CEMENTERIO AMERICANO DE COLLEVILLE. Emociona desde que entras, hay un enorme respeto y está muy muy cuidado.

El cementerio americano de Colleville Sur Mer permitió reunir los restos de cerca de 10 000 soldados inhumados en las playas. Éste enclave para el recuerdo permite rendir un homenaje a aquellos que sacrificaron su vida para detener la ocupación alemana. Todas las tumbas están perfectamente alineadas y orientadas hacia el oeste como si estuvieran mirando a Estados Unidos con una cruz o con una estrella de David en el caso de los que eran judíos.
Enterrada en el suelo, existe una cápsula del tiempo que contiene las noticias que se han publicado sobre el desembarco de Normandía. Está cubierta por una capa de granito rosado donde se lee “Abrir el 6 de junio de 2044“.
El museo y el idioma principal de este lugar es el inglés, seguido del francés claramente como segundo idioma. No hay duda de que este trocito de tierra es americana. Hay muchos visitantes británicos y americanos de hecho.



Con el fin de perpetuar la memoria de los hombres caídos por Francia y la libertad, fue edificado un imponente memorial con una representación monumental del alma de la juventud americana esculpida en bronce. En los muros que rodean el pórtico se encuentran representados los movimientos y el despliegue militar ejecutado durante el Desembarco, en unos mapas gigantescos. Todos los días, a las 16.15, se celebra la “ceremonia de los colores”, que consiste en la bajada de la bandera americana que es posteriormente doblada.
Horario de 9:00-17:00 excepto del 15 Abril al 15 de Septiembre que cierran a las 18:00.
Desde Colleville nos dirigimos a ARROMANCHES LES BAINS a unos 20 kms.


Cuando lleguéis a Arromanches ir directamente hacia la playa nos encantó como pueblo tanto por su playa como por sus bonitas vistas, el día abrió y se nos quedó una mañana fantástica pudiendo disfrutar del paisaje que nos ofrecía este pueblo costero. El sitio emociona, y si te interesa realmente la historia, estoy segura que al acercarte a la playa y ver ese escenario con los grandes puertos flotantes se te pondrá la carne de gallina. Aunque los restos del puerto artificial que fabricaron los aliados (las piezas se fabricaron al sur de Inglaterra y se llevaron a Francia con barcos-remolque) son pocos, y algo deteriorados, no es difícil imaginarse cómo estaban hace 62 años. El pueblo cuenta con dos museos: El Museo del Desembarco y Arromanches 360.
Arromanches acoge dos tipos de turistas los que quieren disfrutar de sus hermosas playas y de la calma y los que quieren hacer un recorrido por parte de la historia mundial.


Desde Arromanches a tan sólo 5 kms, se encuentra BATERÍA DE LONGUES SUR MER. Se accede a ella por la carretera D 514, carretera costera que parte de Arromanches, a cinco kilómetros al oeste.
La batería de Longues Sur Mer es la única defensa costera alemana. Hoy en día es la única batería que conserva los cañones de origen. Su situación entre Arromanches y Omaha Beach, ofrece unas increíbles vistas panorámicas de la costa del Desembarco.
Nosotros vimos en una mañana los puntos más emblemáticos pero os recomendamos estar algún día más por ésta zona. Podríamos escribir páginas y páginas y estar días hablando de esta parte de Normandia. Os dejamos algunas direcciones muy útiles que ha nosotros nos han servido mucho para organizar nuestro viaje.
Direcciones útiles:
TURISMO: www.normandie-tourisme.fr www.normandie-dday.com
CEMENTERIO AMERICANO: normandy@abmc.gov www.abmc.gov
ARROMANCHES: www.ot-arromanches.fr www.musee-arromanches.fr info@musee-arromanches.fr
BATERÍA LONGUES SUR MER: longues@bayeux-tourism.com www.bayeux-bessin-tourism.com
Os dejamos más fotitos en Facebook
Se pueden sacar las entradas a los museos vía online .? O la entrada en gratuita?
Hola Mabel, gracias por habernos leíso. Hay unos cuantos museos, por ejemplo el Memorial de Omaha Beach, se paga y no da la opción ( de momento) de sacar entrada online. De igual manera sucede con el Museo DDAY Omaha. Muchos de ellos tienen web te vendrá de mucha ayuda, sobre todo para los horarios, ya que cierran pronto.
El cementerio americano, es de acceso libre.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
Mochila para cinco