Día 8 Roadtrip Costa Azul, Italia, Croacia, Eslovenia.
Madre mía llevamos más de 2.000 km encima, y 8 días fuera de casa. Aunque con pocas ganas debemos empezar ya la vuelta y como nos parecen pocos los países que hemos visitado en estos días, hemos decidido sumar alguno más a la lista y dejarnos caer por Eslovenia, concretamente en su capital: Liubliana (Ljubljana).
Desde Croacia el trayecto es muy bueno. Además al igual que ocurre en Francia, nosotros que somos viajeros de roadtrip 100% agradecemos la señalización que hay de todos y cada uno de los puntos turísticos a pie de carretera, así da gusto!.
Durante el recorrido nos encontramos con unos paisajes preciosos y descubrimos un país hasta este momento completamente desconocido que nos engancha completamente. Ya tenemos un hueco hecho para un próximo roadtrip,😅.
La verdad es que no llevábamos nada preparado, vamos lo que viene siendo un “ya de paso” en toda regla. Con lo organizado que me gusta llevar las rutas, me daba un poco de cosa dejarnos algo interesante por ver, pero es una ciudad tan cómoda para visitar, que poco se nos iba a quedar en el tintero, así que decidimos buscar un parking céntrico y hacer lo que mejor se nos da: patearnos la ciudad!.
Descubrimos una ciudad cosmopolita, tranquila, muy limpia y rodeada de fantásticas zonas verdes. Necesitamos sólo unas horas para descubrir que es una ciudad especial con mucho que ofrecer.
¿Qué podemos y debemos ver en Ljubljana si tenemos sólo 24 horas?
- El Castillo, sin duda el edificio más emblemático de la ciudad, se sitúa en lo alto de una colina lo que hace que desde una de sus torres se obtengan unas magníficas vistas. La subida al castillo se puede realizar o bien tomando el funicular situado en la Plaza Preseren junto a la Catedral de San Nicolás o bien por alguno de los senderos que hay de fácil acceso. El castillo alberga también el Museo de Historia del país.
- Catedral San Nicolás, una auténtica obra maestra del Barroco, muy cerca del Ayuntamiento, llena de fascinantes frescos, esculturas y un órgano imponente que no os dejará indiferentes.

- Plaza Mestni, es una de las plazas más representativas de la ciudad gracias a la famosa fuente de los tres ríos. Construida por el escultor y arquitecto veneciano Francesco Robba en el siglo XVIII, se construyó a semejanza de las fuentes romanas, representando las tres estatuas de los dioses de los ríos, los tres ríos de la región de Carniola: Sava, Ljubljanica y Krka. Es el punto de partida de la mayoría de los tours, así que os tomará un tiempo verla sin gente alrededor.

- Puente de los Dragones, no es casualidad que sea el puente más representativo de esta ciudad ya que el dragón es el símbolo de ella, cuatro de ellos flanquean el puente con la intención de servir de protección a la ciudad. Construido entre los años 1900 y 1901, fue la primera construcción en hierro y hormigón de la ciudad y uno de los primeros y mayores puentes de Europa.

- Plaza Preseren, el corazón de la ciudad, fue construida en 1905 en honor al poeta y autor del himno nacional esloveno France Preseren.


- Plaza Kongresni, en la parte sur de la plaza se encuentra la Universidad, muy cerca la Filarmónica y junto a ella la Casa Biedermeier (sede de la editorial eslovena más antigua) y abarcando el centro de la plaza se encuentra el parque Zyezda.
- El Triple Puente, llamó de manera especial nuestra atención. Originalmente uno (1929), al quedarse pequeño, al ser el que une Plaza Mestni con la Plaza Preseren se amplió construyendo dos puentes más (1932) para facilitar el paso a los peatones.

- El Mercado, antiguamente ubicado sólo en la Plaza Vodnikov, hoy se extiende mucho más, siendo un punto turístico y social muy importante de la ciudad.
- Pasear alrededor del río, es obligatorio. El río Ljubljanica atraviesa y separa la ciudad antigua de la nueva. Es esencial este paseo para captar la esencia de la capital y disfrutar de las vistas. Por supuesto sentarse en cualquiera de sus terrazas y disfrutar del ambiente.
Río Ljubljanica Río Ljubljanica
- Si el paseo os ha dejado cansados, no dejéis de visitar el Parque Tivoli y tomaros un respiro. Con sus algo más de 5 km es el parque más grande de la ciudad. Senderos, pistas patinaje, canchas de fútbol,etc…
Para tomar nota: Para utilizar las autopistas en Eslovenia, es necesaria la compra de viñeta.
Se compra en las estaciones de servicio, oficinas de correo o kioscos eslovenos, en cuanto cruzamos de Croacia la pudimos comprar en la primera estación de servicio fácilmente.
Precio de las viñetas: Más info
- Viñeta semanal para vehículos personales: 15,00 €
- Viñeta mensual para vehículos personales: 30,00 €
- Viñeta anual para vehículos personales: 110,00 €
Límites de velocidad:
- autopista 130 km/h
- autovía 110 km/h
- otras carreteras 90 km/h
- en pueblos y ciudades 50 km/h
Hasta Pronto,…😉
¿Te perdiste el resto del roadtrip?
COSTA AZUL:
NIZA, SAINT PAUL DE VENCE, SAINT TROPEZ – CANNES, MONACO – Villefranche-sur-Mer
CROACIA:
ITALIA:
Burano, Murano y Torcello, VENECIA , VERONA , PORTOFINO , GÉNOVA
Pronto, Milán, Turín y Mont-Blanc…
Que familia más…………….FANTÁSTICA.
Gracias por la información que aportais. Resulta muy útil