• EUROPA
    • FRANCIA
      • VISITAR NANTES EN UN DÍA
      • BRETAÑA-NORMANDIA
        • Bretaña Francesa
          • VISITAR JOSSELIN, RENNES, VITRE
          • VISITAR DINAN
          • VISITAR FOUGÉRES Y DOL DE BRETAGNE
          • Visitar Le Mont Saint Michel
          • VISITAR SAINT MALO – COSTA ESMERALDA
        • Normandia
          • VISITAR ROUEN – BAYEUX – CAEN CON NIÑOS
          • Visitar Honfleaur y Puente Normandia
          • VISITAR NORMANDÍA – PLAYA OMAHA
        • PARIS-VERSALLES
          • UN DÍA EN PARÍS CON NIÑOS
          • VISITAR VERSALLES CON NIÑOS
        • Annecy, una joya entre los Alpes franceses
        • Palais Idèal du Facteur Cheval: Planazo con niños
        • Collonges la Rouge: una joya del Dordoña
      • COSTA AZUL
        • Costa Azul con niños: Qué ver en Niza en un día
        • Costa Azul con niños: Saint-Tropez y Cannes
        • Costa Azul con Niños: Saint Paul de Vence
        • Costa azul con niños: Monaco y Villefranche-sur-Mer
      • ALSACIA – ESTRASBURGO
        • Alsacia con niños II
        • Alsacia con niños I
        • Qué ver en Estrasburgo
      • BURDEOS
        • BURDEOS y Saint EMilion entre viñedos y chateux
        • Burdeos. Visitamos Dune du Pilat y Arcachon
      • MIDI-PYRÉNNÉES
        • VISITAR CARCASSONNE: LA EDAD MEDIA EN EL S. XXI
    • MALTA
      • Malta con Niños (I)
      • Malta con Niños (II)
    • ITALIA
      • Génova en un día
      • PORTOFINO EN UN DÍA
      • VERONA en un día con niños
      • VENECIA con Niños
      • Visita en un día: Burano, Murano y Torcello
    • LAPONIA
      • Laponia con niños. Un viaje mágico
      • Renos y Huskies un paseo en trineo.
      • Santa Claus Village
      • Dream of Joulukka. Conocemos a Papá Nöel
      • Museo Artikum, Rovaniemi
      • Mina Amatista
      • Museo Pilke, actividades con niños en Laponia
    • LUXEMBURGO
      • Luxemburgo con niños
    • ESLOVENIA
      • Qué ver en Liubliana (Ljubljana)
  • DUBAI
    • Dubai en una semana
    • Global Village Dubai, un enorme complejo de ocio
    • Zocos Dubai, ¿cuáles visitar?
    • Playas Dubai, ¿cuáles son las mejores?
  • MARRUECOS
    • Consejos para visitar Fez
      • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
    • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
    • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • PARQUES
    • Unos días en Eurodisney con niños
    • VISITAR VULCANIA; Región Auvergne
    • EUROPA PARK – El parque de atracciones más grande de Europa
    • L´Archéosite; un pueblo galo al sur de Francia
    • Parque Legoland Alemania
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
  • COLABORACIONES
    • Carcasa personalizada

Mochila Para Cinco

Blog viajes en familia

Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.

21/05/2020 Por mochilaparacinco Dejar un comentario

   Esta escapada, empezó siendo tan especial como peculiar desde el primer minuto. Sí, ahora os pongo un poco en situación, no os impacientéis.

   La jefa tiene una amiga, que se mudó a Inglaterra.

   Llevaban un año sin verse, y la prometimos que en cuanto se pudiese iríamos a visitarla. Así que rápidamente montamos una escapada de fin de semana las chicas de la casa, oh yeah!.

   Al no haber vuelos directos desde Toulouse a Leeds-Bradford, nos costó un poco organizar el viaje. Buscamos varias combinaciones vía Manchester o vía Londres. Finalmente opté por hacer una pequeña escala en el aeropuerto de Amsterdam e ir directas a Leeds y conducir una hora hasta Yorkshire.

   Ya en tierra, nos toca la siguiente prueba: tenemos que ir a recoger nuestro coche. Hay un servicio de bus gratuito que te acerca a la campa donde se encuentran todas las casas de alquiler de coches. Lo de conducir por la izquierda por primera vez, mejor ni os lo cuento, y lo de mi inglés tampoco, total para qué, si ya os podéis imaginar un poquito el percal que me esperaba…😅, lo que no se haga por un hij@…

   Antes de nada, que digo yo, que por qué no hacer un “ya de paso” en Leeds ya que estáis por ahí. A nosotras no nos dio tiempo, pero yo creo que pasar unas horas y aprovechar para comer deberíais hacerlo.

La foto de la cara de concentración está prohibida

 

   Puestos en situación, venga, vamos al lío que es lo que nos interesa.

   Desde el aeropuerto hasta nuestro destino teníamos aproximadamente una hora en coche, así que como teníamos la mañana libre y nos pillaba más o menos en el camino decidimos hacer un poco de turisteo por Yorkshire. Si os soy sincera, hasta que no empecé a buscar algo de info para ocupar las horas que teníamos libres, desconocía que esta ciudad fuera tan bonita.

Lendal Bridge

   York, se encuentra al norte de Inglaterra y es sin duda una de las mejores y más bellas ciudades inglesas.

   A pesar de exprimir al máximo el poco tiempo que tuvimos, nos quedamos con ganas de mucho más. 

   Sin duda mi propuesta sería: pasar un fin de semana largo en Manchester y dedicarle un día a York. Está a una hora y media aproximadamente en coche y si no os animáis a conducir, podéis optar por coger el tren. La estación es muy céntrica, por lo que cualquiera de las dos opciones son buenas. Muy cerca de la estación junto al Memorial Gardens, se encuentra el parking donde dejamos el coche, Esplanada Car Park. Es descubierto, no muy grande y por horas.

   ¿Qué hicimos durante las 3-4 horas que estuvimos?:

Centro ciudad. York Minster

   Desde el parking, caminamos hacia la Catedral, cruzamos el puente hasta llegar al Centro de atención al visitante, desde donde comenzamos un recorrido circular. Lo primero que nos encontramos es la famosa, Muralla, que recorre todo el centro de la ciudad. A continuación visitamos York Minster, la catedral de York, data del s. VIII, 252 años se necesitaron para terminarla. Es la catedral gótica más grande del norte de Europa y es destacable sobre todo por la luminosidad que tiene gracias a sus 128 vidrieras. Se pueden reservar tours para visitarla. Consultad en la web oficial.

York Minster

   Las calles que la rodean Stonegate y Petergate son las más antiguas de la ciudad, en ellas se nota el influjo vikingo. Durante la época romana se transportaban las piedras con las que se construyó, de ahí su nombre Stone: piedra, gate: camino.

York`s Chocolate Story

   Seguimos recorriendo sus calles, ¡qué bonitas! y  enseguida llegamos a otro punto que teníamos apuntado, York`s Chocolate Story, somos unos chocolateros empedernidos y entramos directamente a la tienda a cumplir nuestro objetivo: cargarnos bien de chocolate inglés😋. Ofrecen tour guiados para conocer los entresijos chocolateros de York, talleres,… no nos lo planteamos, además había espera para poder entrar, quizás para otra ocasión.

The Shambles

   Caminamos no más de 10 minutos hasta llegar a,…The Shambles, una de las calles comerciales medievales mejor conservadas de Europa y la más famosa de York. Ésta era una de mis paradas favoritas, qué ganas tenía de pasear por aquí, disfrutar de ese entramado de madera en las fachadas que tanto me gusta, chic@s, ¡ésto es una maravilla!. El nombre de la calle viene de la palabra matadero, cuenta la historia  que las grandes zanjas que hay en la calzada servían para que corriese la sangre de los animales.

The Shambles

   Una friki-curiosidad; dicen que fue en esta calle donde J.K. Rowling se inspiró para crear el Callejón Diagon, lo cierto es que se parece mucho, ¿verdad?.

Jorvik Viking Centre, restos arqueológicos
Jorvik Viking Centre, interior

   Continuamos caminando hasta llegar a Newgate Market un mercado variopinto de verduras, flores, carne…hasta que llegamos a… Jorvik Viking Centre, esta era otra de las paradas que me había apuntado sí o sí, me parecía un plan fantástico para hacer con “la jefa”. En su interior se reconstruye lo que era la vida vikinga en las calles de York. Se levanta desde los hallazgos arqueológicos que se encontraron bajo las calles de la ciudad. Jorvik es el nombre que le dieron los vikingos a York hace 1.000 años atrás. Nos llevó un poco de tiempo, pero realmente mereció la pena. En mi opinión es un plan imperdible con o sin niños, pero desde luego a los más pequeños les va a fascinar. Más Info.

   Caminamos y llegamos a Clifford Tower, otro de los sitios más importantes de la ciudad, es lo único que queda del castillo. Subid a lo alto de la colina y disfrutad de la panorámica.

   Al salir, justo enfrente os toparéis con el York Castle Museum, a nosotras nos fue imposible, pero desde luego que me quedé con ganas, porque tiene una pintaza. Representa una calle tal y como fue durante la época victoriana. Había leído que la exposición es un lujo, cuidada hasta el más mínimo detalle.

   Terminamos nuestro mini recorrido circular y vamos derechas al parking a recoger el coche y adentrarnos en la Campiña inglesa más profunda, que como os podéis imaginar, ¡es maravillosa! y llegar así al destino final de este viaje.

   Planes que os propongo si conseguís pasar 24 horas en Yorkshire.

  1. Realizar una travesía por el río Ouse. Las embarcaciones salen desde King`s Staith y Lendal Bridge.

    Embarcaciones desde Lendal Bridge.
  2. Hacer un picnic en las ruinas de St. Mary´s Abbey.
  3. Visitar el Yorkshire Museum.
  4. Disfrutar de las zonas verdes de Dean´s Park.
  5. Y “el Plan” super recomendable y famosísimo: El Tour de Fantasmas. En nuestro caso creo que hubiera dado igual haber tenido tiempo, ya que más de la mitad de la cuadrilla somos unos respetadísimos cagones 🤣. La ciudad se esconde entre un montón de pasadizos y callejones repletos de millones de misteriosas historias super intrigantes que hacen que este sea uno de los mayores reclamos turísticos de la ciudad.

   

     Desde la Oficina de Turismo ofrecen tour guiados. Cómo habéis podido intuir es una ciudad perfecta para hacerla muy cómodamente a pie.

The Ivy, St Helen`s Square
Yorkshire

     ¡Qué maravilla de restaurantes, ains esas Tea´s Room, y las tiendas de chocolate, ésto es maravilloso!.

    Se nos hace un pelín raro estar las dos solas, nos falta la mitad del equipo y nos sentimos un poco extrañas la verdad,  pero estos momentos también hay que saber disfrutarlos a tope y nosotras somos unas disfrutonas de la vida.

   Estamos deseando llegar a casa y enseñarles a los chicos todo lo que hemos visto. Mientras tanto, seguimos soñando con otra escapada.

Low Petergate. Yorkshire

  Hasta pronto,😎

Archivado en:Blog viajes, Familias, familias numerosas viajando, Turismo con niños, viajar con niños, Viajes Etiquetado con:campiñainglesa, Catedrales, Familia, familias viajeras, familytravel, roadtrip con niños, turismo con niños, viajar con niños, viajar en familia, viajes, viajes en familia, Yorkshire

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Facebook Instagram

Entradas recientes

  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
  • Carcasa personalizada

Comentarios recientes

  • mochilaparacinco en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Viajar despeina en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • mochilaparacinco en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Valy en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Esther en Luxemburgo con niños

Archivos

Categorías

Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos

28/01/2020 Por mochilaparacinco 2 comentarios

   Desde que vi por primera vez una foto de este lugar, no tuve ninguna duda que lo visitaríamos. Y vaya que si lo hicimos.    Nos montamos una escapada de 4 días a Fez, vimos que estábamos a unas horas en coche y el final de la historia, ya lo … [Leer más..]

De cuando viajabamos con 3 pequeñajos😍, ya va De cuando viajabamos con 3  pequeñajos😍, ya vamos por una preadolescente, otro que la pilla rápido y un Capitán Nugget que ese nunca falla😉💜💙💛. Esto va que se las pela, pero de verdad que ya llega Marzo??😵😵.
Sed buenos😎
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#bretagnetourisme #francevoyage #francetourisme #france🇫🇷 #jaimelafrance #expatlife #mytravelgram #myfamily #instakids #instafamily #picoftheday #happymoments #travel #siblings #powerof3 #familytrip #saintmalo #travelphotography #travelblog #mylife #wanderlust #aroundtheworld #europa #travelkids #instapic #roadtrip
Miss you💙🇫🇷🌸 #toulousemaville #toulous Miss you💙🇫🇷🌸
#toulousemaville #toulousecity #toulouse #france🇫🇷 #expatlife #mypic #mytravelgram #occitaine #travelphotography #wanderlust #aroundtheworld #wonderfulplaces #travelbloggers #lavillerose
Mi yo de hace 2 años. Igualito a mi yo de ahora. Mi yo de hace 2 años. Igualito a mi yo de ahora. Mira que busco alguna diferencia y ni una que encuentro oye 😵😅
Recordar los viajes y emocionarte es lo mejor del mundo mundial.
El día que salga ni me hueles 😷🤒 bicho de los hue..s.
#pormuchosatardeceresasi
#mefuiconlamejor
#agradecida
#lavidaesparavivirla
#wanderlust #aroundtheworld #desert #desertdubai #emirates #traveltheworld #travelphotography #travel #mytravelgram #instamoments #sunset #hayalgomejor #happymoments
Tú como lo ves?? Yo perfecto🇫🇷💙. Ni un r Tú como lo ves?? Yo perfecto🇫🇷💙. Ni un rincón feo oye💙💙
Bicho de los h...v.. en cuánto te vayas a t.. Por. C.... no me vas a ver el pelo. Avisado quedas
Sed buenos😎
#france🇫🇷 #jaimelafrance #mytravelgram #mylife #expatlife #travel #instatravel #turenne #correze #francevoyage #wanderlust #aroundtheworld #travelphotography #travelfamily #instamoments #instagood #missyou #famillevoyageuse #tourismefrance #francetourisme #familytrip #midipyrenees
Ayer fui capaz de terminar de ver una serie fantá Ayer fui capaz de terminar de ver una serie fantástica. En su último capítulo sale este lugar. "Ok google" patata tocada🇫🇷🌸. Jo..er como echo de menos estos paisajes y sólo llevo 300 dias (uy perdón 30 días😂) en España.
Sabéis decirme dónde es??
Sed buenos.😎
#enero #joderquelarguito #medamiedofebrero #expatlife #traveltheworld #travelphotography #travelblog #travelfamily #france🇫🇷 #jaimelafrance #mypic #instamoments #mylife #travel #europa #aroundtheworld #wonderfulplaces
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2021 · Mochilaparacinco.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web