• EUROPA
    • FRANCIA
      • VISITAR NANTES EN UN DÍA
      • BRETAÑA-NORMANDIA
        • Bretaña Francesa
          • VISITAR JOSSELIN, RENNES, VITRE
          • VISITAR DINAN
          • VISITAR FOUGÉRES Y DOL DE BRETAGNE
          • Visitar Le Mont Saint Michel
          • VISITAR SAINT MALO – COSTA ESMERALDA
        • Normandia
          • VISITAR ROUEN – BAYEUX – CAEN CON NIÑOS
          • Visitar Honfleaur y Puente Normandia
          • VISITAR NORMANDÍA – PLAYA OMAHA
        • PARIS-VERSALLES
          • UN DÍA EN PARÍS CON NIÑOS
          • VISITAR VERSALLES CON NIÑOS
        • Annecy, una joya entre los Alpes franceses
        • Palais Idèal du Facteur Cheval: Planazo con niños
        • Collonges la Rouge: una joya del Dordoña
      • COSTA AZUL
        • Costa Azul con niños: Qué ver en Niza en un día
        • Costa Azul con niños: Saint-Tropez y Cannes
        • Costa Azul con Niños: Saint Paul de Vence
        • Costa azul con niños: Monaco y Villefranche-sur-Mer
      • ALSACIA – ESTRASBURGO
        • Alsacia con niños II
        • Alsacia con niños I
        • Qué ver en Estrasburgo
      • BURDEOS
        • BURDEOS y Saint EMilion entre viñedos y chateux
        • Burdeos. Visitamos Dune du Pilat y Arcachon
      • MIDI-PYRÉNNÉES
        • VISITAR CARCASSONNE: LA EDAD MEDIA EN EL S. XXI
    • MALTA
      • Malta con Niños (I)
      • Malta con Niños (II)
    • ITALIA
      • Génova en un día
      • PORTOFINO EN UN DÍA
      • VERONA en un día con niños
      • VENECIA con Niños
      • Visita en un día: Burano, Murano y Torcello
    • LAPONIA
      • Laponia con niños. Un viaje mágico
      • Renos y Huskies un paseo en trineo.
      • Laponia con niños: Santa Claus Village
      • Dream of Joulukka. Conocemos a Papá Nöel
      • Museo Artikum, Rovaniemi
      • Mina Amatista
      • Museo Pilke, actividades con niños en Laponia
    • LUXEMBURGO
      • Luxemburgo con niños
    • ESLOVENIA
      • Qué ver en Liubliana (Ljubljana)
  • DUBAI
    • Dubai en una semana
    • Global Village Dubai, un enorme complejo de ocio
    • Zocos Dubai, ¿cuáles visitar?
    • Playas Dubai, ¿cuáles son las mejores?
  • MARRUECOS
    • Consejos para visitar Fez
      • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
    • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
    • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • PARQUES
    • Unos días en Eurodisney con niños
    • VISITAR VULCANIA; Región Auvergne
    • EUROPA PARK – El parque de atracciones más grande de Europa
    • L´Archéosite; un pueblo galo al sur de Francia
    • Parque Legoland Alemania
  • Sobre nosotros
    • Sobre nosotros
  • COLABORACIONES
    • Carcasa personalizada

Mochila Para Cinco

Blog viajes en familia

Laponia con niños: Santa Claus Village

29/01/2019 Por mochilaparacinco 4 comentarios

Continuamos con nuestro Diario de Laponia.

Día 3

    Hoy la cosa promete, hacemos otra de las actividades imperdibles en Laponia.

    Visitamos Santa Claus Village!.

Entrada Alojamiento Santa Claus Village
Entrada Alojamiento Santa Claus Village

    Tantas veces lo había visto en foto, que tenerlo delante, me parecía increíble.

    El pueblo oficial de Santa Claus se encuentra a 8 kms de la ciudad de Rovaniemi,

 Historia: 

    Durante un viaje casual, empieza a difundirse en todo el mundo la noticia sobre la existencia del Cerro Korvatunturi y de sus habitantes, Papá Nöel, sin embrago quería guardar la intimidad de su hogar por lo que se le ocurrió una idea genial que permitiese a sus amigos visitarlo cuando quisieran, y que permitiera a todo el mundo disfrutar del auténtico espíritu navideño mientras se guardaba en secreto la ubicación real.

    Fue tras la visita a Rovaniemi de Eleanor Roosevelt la por entonces primera dama de EEUU cuando se creó e inauguró la Cabaña Roosevelt para tal evento. Fue tal la repercusión turística a nivel mundial de esta visita, que hizo de este punto el inicio de lo que es hoy el lugar más espectacular del mundo para conocer a Papá Nöel. Se decidió instalar en la línea imaginaria que cruzase el Círculo Polar Artico. Ya había un antecesor turístico en la zona que quedó destruido durante la segunda guerra mundial, se trataba de un poste que permitía a los visitantes parar y sacar sus fotos. Aunque ambos se pretendieron situar en el mismo punto donde cruzase la línea imaginaria, lo cierto es que ninguno de los dos fueron situados bien, ya que no fue utilizada en ninguno de los dos casos medida técnica precisa alguna.

    Hoy el complejo acoge más de 500.000 visitantes al año, y desde 1985, reciben más de 15 millones de cartas procedentes de todo el mundo, cómo os quedáis?.

Cómo se accede:

    * Autobuses locales: (Consultad horarios)

  • Bus número 8
  • Santa´s Express

   * Nosotros accedimos con nuestro vehículo. Aparcamos sin problema en el Parking gratuito. 

    Además de unas cuantas tiendas de souvenirs, restaurantes y algunos hoteles fantásticos, os podréis encontrar en persona con el mismísimo Papá Nöel. Nosotros decidimos no conocerle este día, mañana haremos Joulukka Dreams, y nos recomendaron no verlo antes, tiene su lógica, pierde toda la magia, ya os contaremos esta otra experiencia, pero os adelantamos que genial!. 

 

Qué podemos hacer en Santa Claus Village:

  • Husky Park, dónde podréis contratar un paseo o visitar una granja de Huskies. 

 

  • Moomin Snowcastle, con sus 10.000 m2 de hielo y nieve la diversión está
    Entrada Moomin Snowcastle
    Entrada Moomin Snowcastle

    asegurada.  50 metros de toboganes y las esculturas de hielo repartidas por el recinto no es para menos. Cuenta también con un bar de Hielo y una pequeña cafetería con tienda de souvenirs. Precio: 30€/ adulto, 18€/ niño.  Nosotros decidimos no entrar, 1º anochecía y empezaron a bajar bastante las temperaturas y 2º los niños estaban pelaos de frío y pensamos que no íbamos a disfrutar mucho o más bien  nada, además acabábamos de salir de Snowmanworld así que propusimos un plan infalible en Christmas House Restaurant & Coffee Bar: chocolate caliente acompañado de unas galletas de mantequilla tan característica de esta zona, que a mí, aquí, me saben a gloria que queréis que os diga!.

 

  • Santa Claus Reindeer, los auténticos renos de Santa (la tropa voladora) aquí os esperan, podréis reservar un paseo y visitar una granja de renos.

 

  • Otra cosa fantástica que hay que hacer, es cruzar la línea imaginaria del Círculo Polar Artico y pedir vuestro certificado o sello. Los de mochilaparacinco lo pedimos todo!, hombre no todos los días se planta uno aquí, verdad? :-). Se solicita en el edificio de Información del Círculo Polar. Fue desde esta oficina en un momento de despiste de la cuadrilla donde aproveché y pedí nuestra carta para que Papá Nöel les felicite el año que viene, podéis hacerlo también en la oficina de Correos y en la tienda del edificio de Christmas House.

    Linea Imaginaria Circulo Polar Artico
    Linea Imaginaria Circulo Polar Artico

 

  • Santa Claus Office, el lugar oficial para conocer a Santa, está abierto todo el año y el acceso es gratuito, podréis haceros una foto con él. Precio de la foto: 25 €. El recorrido hasta que se llega a Santa es muy bonito. Es aquí donde se encuentra el “Reloj” que se para durante la noche del 24 de Diciembre para poder llegar a tiempo a todas las casas de los niños que hayan sido buenos, gracias al telescopio que tiene detecta sus casas. Nosotros no entramos aquí, por el mismo motivo que antes, pero nos quedamos con ganas. Si no hacéis Joulukka Dreams, mi opinión es que es éste el lugar más especial para conocer a Santa.

    Santa Claus Office
    Santa Claus Office

 

  • Proximamente la casa de la Señora Nöel.

 

  • Oficina de Correos principal, ubicada en el centro de Santa Claus Village, es el centro de operaciones, y desde ahí los elfos trabajan sin cesar para gestionar todas las cartas que llegan
    Interior Oficina Correos Oficial
    Interior Oficina Correos Oficial

    de todas partes del mundo. Es aquí donde también podréis comprar vuestro sello único y oficial para enviar vuestra carta o postal. Desde aquí podéis solicitar vuestra propia carta para que el año que viene o esas mismas navidades el mismísimo Papa Nöel te felicite. Nosotros ya hemos hecho los deberes para las próximas Navidades y hemos pedido a Santa que no se olvide de nuestros 3 piratas. Ya os enseñaremos lo que nos manda. A la salida observamos que en el edificio de Christmas House también puede solicitarse.

 

  • Snowman World,  teníamos muchas ganas de entrar aquí!. Accedemos a un iglú!, mola!!, los niños están fascinados, no podían creer que existiese realmente.

    Entrada Snowman World
    Entrada Snowman World

           – Precio entrada: 25 €/persona, incluye: acceso al interior y a las actividades del exterior a la zona Snow Fun.

          – Precio entrada: 44€/adulto, 36€/niño (3-12 años), incluye: menú-almuerzo en el restaurante de hielo que consta de una sopa de salmón con pan de la casa complementado con postre de bayas árticas, así como café y té. Además de disfrutar del interior, se puede acceder a la zona Snow Fun.

          –  Precio entrada: 99€/adulto, 39€/niño (3-12 años), incluye: menú de tres platos. A elegir entre el Menú Wild Lapland- Artic Sea – Nordic Nature. Junto con una bebida en el Ice Bar. Incluye también el acceso a Winter Zone sin embargo no incluye a las actividades exteriores. 

   Durante el recorrido os encontrareis con auténticas maravillas de esculturas hechas en hielo. Al igual que una representación de lo que sería una habitación en el hotel de hielo. 

Ice Bar
Ice Bar
Restaurante Hielo
Restaurante Hielo
Escultura Hielo
Escultura Hielo

     

   La parte exterior cuenta con una pequeña pista de patinaje y dos toboganes de hielo chulísimos, plan perfecto para pasarlo pipa la cuadrilla al completo, además tuvimos la suerte de poder ver en directo como esculpían  lo que parecía otra pequeña pista para realizar alguna actividad más. No fuimos capaces de aguantar más de una hora en la zona Snow Fun y mira que considero que aguantamos bien el frío, jaja. A pesar de las temperaturas por unanimidad hemos decidido que es lo más divertido de Santa Claus Village. Enlace directo

Tobogán Hielo
Tobogán Hielo
Entrada Iglú
Entrada Iglú
Pista Tobogán Hielo
Pista Tobogán Hielo

 

 

 

 

 

 

Pista Patinaje
Pista Patinaje

 

 

 

 

 

 

 

Entrada Snowman World
Entrada Snowman World

Restaurantes:

  • Dentro del recinto están muy bien, pero son más caros, aunque ésto como siempre es cuestión de gustos. Os dejamos enlace de todas las opciones que nos ofrecen. Más info
  • Justo enfrente al lado de la gasolinera son más económicos. 

 

Alojamiento:

  • Ya os comentamos que nosotros optamos por alojarnos en una cabaña a las afueras de Rovaniemi, como todo tiene sus ventajas y desventajas y por supuesto es una cuestión de gustos también, así que para ayudaros un poquito más en elegir vuestro hotel os dejamos enlace de los que hay en Santa Claus Village. Pincha enlace.

 

 

   Conclusión:  mola mucho!, es una experiencia fantástica para hacer en familia!.  Aunque mi apreciación personal es que es demasiado comercial y se me ha escapado un poco la magia que esperaba encontrar.

   Mañana haremos el pase privado para conocer a Papá Nöel y os contaré desde mi opinión personal por supuesto, si merece o no la pena.

   Hasta pronto,…

 

Por si os perdisteis los anteriores post, quizás os pueda interesar.

https://mochilaparacinco.com/laponia-con-ninos-un-viaje-magico/

https://mochilaparacinco.com/renos-y-huskies-un-paseo-en-trineo/

Archivado en:familias numerosas viajando, finlandia, laponia, rovaniemi, santa claus, Turismo con niños, viajar con niños, Viajes, viajes en familia Etiquetado con:Familia, familias viajeras, familytravel, rovaniemi, santa claus, turismo, turismo con niños, viajar con niños, viajar en familia, viajes en familia

Comentarios

  1. Alicia de Trotajoches dice

    29/01/2019 en 16:14

    Quiero ver a Papá Noel, quiero ese certificado de atravesar eñ círculo Polar Ártico, quiero tirarme por los toboganes de hielo……que bonito todo. Menuda super experiencia compi!!!!

    Responder
    • mochilaparacinco dice

      29/01/2019 en 16:33

      Compi, ese viaje es tuyo!!!!!,

      Responder
  2. Eva dice

    22/02/2019 en 18:38

    ¡Qué bonitas fotos!

    Responder
    • mochilaparacinco dice

      25/02/2019 en 08:52

      Gracias Eva!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sígueme en Facebook Instagram

Entradas recientes

  • Qué ver en Yorkshire, el tesoro inglés.
  • Qué ver en Volubilis, Meknes y Mulay Idrís
  • Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Qué ver en Fez, la joya de Marruecos
  • Carcasa personalizada

Comentarios recientes

  • mochilaparacinco en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • Viajar despeina en Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos
  • mochilaparacinco en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Valy en Museo Artikum, Rovaniemi
  • Esther en Luxemburgo con niños

Archivos

Categorías

Qué ver en Chefchaouen: la perla azul de Marruecos

28/01/2020 Por mochilaparacinco 2 comentarios

   Desde que vi por primera vez una foto de este lugar, no tuve ninguna duda que lo visitaríamos. Y vaya que si lo hicimos.    Nos montamos una escapada de 4 días a Fez, vimos que estábamos a unas horas en coche y el final de la historia, ya lo … [Leer más..]

De cuando viajabamos con 3 pequeñajos😍, ya va De cuando viajabamos con 3  pequeñajos😍, ya vamos por una preadolescente, otro que la pilla rápido y un Capitán Nugget que ese nunca falla😉💜💙💛. Esto va que se las pela, pero de verdad que ya llega Marzo??😵😵.
Sed buenos😎
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
#bretagnetourisme #francevoyage #francetourisme #france🇫🇷 #jaimelafrance #expatlife #mytravelgram #myfamily #instakids #instafamily #picoftheday #happymoments #travel #siblings #powerof3 #familytrip #saintmalo #travelphotography #travelblog #mylife #wanderlust #aroundtheworld #europa #travelkids #instapic #roadtrip
Miss you💙🇫🇷🌸 #toulousemaville #toulous Miss you💙🇫🇷🌸
#toulousemaville #toulousecity #toulouse #france🇫🇷 #expatlife #mypic #mytravelgram #occitaine #travelphotography #wanderlust #aroundtheworld #wonderfulplaces #travelbloggers #lavillerose
Mi yo de hace 2 años. Igualito a mi yo de ahora. Mi yo de hace 2 años. Igualito a mi yo de ahora. Mira que busco alguna diferencia y ni una que encuentro oye 😵😅
Recordar los viajes y emocionarte es lo mejor del mundo mundial.
El día que salga ni me hueles 😷🤒 bicho de los hue..s.
#pormuchosatardeceresasi
#mefuiconlamejor
#agradecida
#lavidaesparavivirla
#wanderlust #aroundtheworld #desert #desertdubai #emirates #traveltheworld #travelphotography #travel #mytravelgram #instamoments #sunset #hayalgomejor #happymoments
Tú como lo ves?? Yo perfecto🇫🇷💙. Ni un r Tú como lo ves?? Yo perfecto🇫🇷💙. Ni un rincón feo oye💙💙
Bicho de los h...v.. en cuánto te vayas a t.. Por. C.... no me vas a ver el pelo. Avisado quedas
Sed buenos😎
#france🇫🇷 #jaimelafrance #mytravelgram #mylife #expatlife #travel #instatravel #turenne #correze #francevoyage #wanderlust #aroundtheworld #travelphotography #travelfamily #instamoments #instagood #missyou #famillevoyageuse #tourismefrance #francetourisme #familytrip #midipyrenees
Ayer fui capaz de terminar de ver una serie fantá Ayer fui capaz de terminar de ver una serie fantástica. En su último capítulo sale este lugar. "Ok google" patata tocada🇫🇷🌸. Jo..er como echo de menos estos paisajes y sólo llevo 300 dias (uy perdón 30 días😂) en España.
Sabéis decirme dónde es??
Sed buenos.😎
#enero #joderquelarguito #medamiedofebrero #expatlife #traveltheworld #travelphotography #travelblog #travelfamily #france🇫🇷 #jaimelafrance #mypic #instamoments #mylife #travel #europa #aroundtheworld #wonderfulplaces
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2021 · Mochilaparacinco.com · Desarrollado por Livire.es Diseño páginas web