Vulcania:
Este fin de semana aprovechando el puente largo de la Ascensión en Francia hemos pasado dos días en Vulcania situado en la región Auvergne en Saint-Ours les Roches a unos 380 kms de Toulouse.

Es un parque construido en el subsuelo volcánico de un antiguo río de lava que sólo abre sus puertas desde mediados de Marzo hasta mediados de Noviembre, destinado al aprendizaje de los volcanes con algunas atracciones muy divertidas tanto para niños como para los no tan niños. En esta ocasión hicimos la reserva de entrada + alojamiento directamente desde su página oficial con seguro anulación ( hace tiempo que reservamos sólo con seguro de anulación o reservas que no te cobran si anulas, en esta ocasión casi hasta última hora tuvimos la incertidumbre de cancelar todo, con niños es lo que tiene), salía mejor de precio que hacerlo por separado con cualquier buscador. Reservamos en el Hotel Arum A+D que era el más cercano al parque, el Hotel es perfecto por ubicación, limpieza y en cuanto a personal se refiere. La verdad es que nos sorprendió gratamente calidad-precio muy buena.


Llegamos el viernes al mediodía estaba saturado así que decidimos dar una vuelta por los exteriores y entrar sólo en algunas de las atracciones más divertidas que tienen ya que las colas eran eternas. Y el sábado verlo más tranquilamente. En circunstancias normales se ve de sobra en un día, pero este es un puente con mucho movimiento. El horario habitual es de 10:00 a 18.00.
Buenísima organización, tal que el viernes cerraron una hora más tarde de su horario para que así la gente pudiera aprovechar un poquito más y de alguna manera compensar las largas esperas.
Os recomendamos que os llevéis la comida ( está permitido) hay sólo una cafetería y al final terminaréis comprando un bocadillo, así evitareis también aguantar cola para la comida, hay sitios de picnic.
El personal es super amable y está todo muy muy limpio.

Lo peor es que está todo en francés salvo algo puntual en inglés, por lo que nos limita bastante para poder disfrutarlo completamente. A la entrada podéis pedir una auto guía en Español es gratuita, en nuestra opinión no merece la pena, tan sólo te explica cada atracción a modo de introducción y poco más. No es que sea un impedimento, nosotros lo hemos disfrutado mucho aún sin tener un buen conocimiento del idioma pero si es cierto que no lo disfrutas igual.
Está dividido en en 4 niveles:
Nivel 1: es la entrada al parque. También se encuentra: 1) un caminito con 15 tipos de Dinosaurios muy divertido. 2)Un área de picnic. 3) La recreación de un Geyser, 4) Volcanbul ( es un pequeño circuito en un vagón) y la atracción Ballon de Puys ( lamentablemente no pudimos subir al globo por el aire, la atracción prometía, te suben a 100 metros de altura, nos quedamos con las ganas), ésta atracción se paga aparte de la entrada.
Nivel 0: Desde ésta planta podréis ver el Cráter. En esta planta hay varias cositas que a los más pequeños les encantará:1) La cité des enfants dónde experimentarán y manipularán con agua juegos muy divertidos, máquinas rompecabezas dónde aprenderán a establecer relaciones causa-efecto, descubrir mediante los sentidos y mediante la luz ( ésta sala les gustó mucho porque pintaban con un boli -luz en una habitación oscura). 2) Galerie Pitoufeu es un parque de bolas en toda regla. 3) Coin des expériences esta actividad también les gustó mucho de hecho nos reímos mucho haciendo experimentos con diferentes sustancias. 4) Planète Dévoilée es la proyección virtual desde el espacio del planeta y de los misterios de las zonas volcánicas. y 5) Terre en Colére esta atracción también les gusta mucho a los peques ya que interactuas sobre una plataforma dinámica con el animador.
Nivel -1: En esta planta se encuentra para nosotros la mejor atracción del parque: 1) Réveil des Géants d`Auvergne, buenísimos efectos especiales, sorpresas y una sesión en 3D muy dinámica, ésta repetimos unas cuantas veces, jajajaja. 2) Abyss Explorer en esta ocasión os subiréis a una plataforma dinámica y gracias a los efectos especiales viajaráis y descubriréis los volcanes bajo el mar. Esta es también de las mejores atracciones. 3) Premier Envol, a bordo de un plataforma dinámica acompañaremos al primer vuelo de un águila real que a través de sus ojos nos hará descubrir la belleza de ésta región. 4) Les Diables des Volcans, pequeña exposición de objetos y reportajes de dos vulcanólogos Maurice y Katia Krafft a quienes pilló la erupción del volcán Unzen en Japón. Sorprende ver cómo quedó el reloj Rolex de Maurice tras su calcinamiento. 5) Volcans Sacrés, subiréis en un vehículo dónde seréis testigos entre leyendas y cuentos de la relación extraña y casi mágica entre hombres y volcanes. Y finalmente 6) Machine Terre, es una exposición interactiva sobre la Tierra y los misterios del Universo.
Y por último Nivel -2:1) Écran Géant, es la proyección de una película en la que descubriremos los orígenes de los volcanes. 2) Tunnel des nuées ardentes, descubriréis el vulcanismo de una manera diferente a través de esta exposición de la erupción del Monte St. Helens (USA). 3) Bouleversements, es una exposición sobre los principales cambios que resultan tras la activación de los volcanes. Y por último y otra de las mejores atracciones 4) Dragon Ride, una atracción sensacional al centro de la Tierra mediante el fantástico mundo de los dragones. Os encantará!!!!, ésta también la repetimos, jejejeje. En este nivel podréis ver un trozo de meteorito, caído en el Sahara.
No os olvidéis de haceros una foto con la mascota del parque hay un punto fijo con unas horas en las que acude para hacerse la foto de rigor, aún así lo veréis dando vueltas por el parque para deleite de los más pequeños.
Vulcania nos ha gustado y divertido muchísimo a los 5!, hemos pasado muy buen fin de semana.
Nota: desde aquí queremos felicitar a la organización del parque por lo bien que lo tienen todo organizado para las personas con movilidad reducida. Bravo!
Aprovechamos ( jajajaja que raro! pachasco que estuviéramos quieto!) y nos acercamos a visitar Clermont-Ferrand, estaba sólo a 10 kms del hotel y habíamos leído que su catedral gótica estaba construida con piedra volcánica. Dimos un paseo por el centro mientras buscábamos un sitio dónde cenar viendo como la gente aprovechaba la buena temperatura en las terrazas de la Plaza de la Victoria donde a la izquierda se sientan los más jóvenes y a la derecha los mayores, un muñeco Michelin nos saluda desde una de las ventanas ( no es de extrañar ya que es sede y origen de esta multinacional) y la verdad es que es una maravilla ver la Catedral y la fachada del Ayuntamiento, nos gustó mucho tanto que con total seguridad volveremos en otra ocasión con más tiempo, por esta vez ya no podíamos estirar más el día, estábamos molidos.


Si os animáis a ir llevad organizado el viaje en el Panoramique de Domes es un tren panorámico que por lo visto es una maravilla, nosotros no lo llevábamos organizado y no pudimos hacerlo también nos los hemos apuntado para cuando podamos volver.
Debemos deciros también que tengáis en cuenta que hay unos cuantos peajes de unos 50 € en total.
Direcciones útiles:
www.vulcania.com
www.panoramiquedesdomes.fr
- La Región de Auvergne una desconocida para nosotros hasta ahora, nos ha fascinado, tiene una gran y diversa lista de fantásticos lugares por descubrir, por el momento hemos hecho una introducción y nos hemos traído un poquito de queso también, jejeje no os olvidéis!!!
Si os gustó esta entrada no dudes en seguirnos en Facebook y en Instagram, podréis ver más fotitos nuestras.
Genial, gracias por tu información me encanta tu espíritu aventurero, ir con 3 niños ya es para daros un premio.
jajajajaja, no es para tanto!!! Gracias María.
¡Qué chulo el sitio! No lo conocía. Seguro que lo pasastéis genial! Un puente muy bien aprovechado!
No tenía ni idea de este lugar!!! Me ha parecido super interesante. Me lo apunto!!!
Vaya lugar más curioso y chulo!!! No lo conocía pero me lo apunto. En Francia hay de todo…es genial!!!
Que chulo!!No lo conocía y tampoco Clermont-Ferrand y se ve preciosa la catedral. Me lo apunto todo. Muy buenas recomendaciones.